Escribir jugando (noviembre)

Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”.

https://lidiacastronavas.wordpress.com/2021/11/01/escribir-jugando-noviembre-21/

La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la palabra y el objeto correspondientes al mes. Cada mes un nuevo reto. En este caso para el mes de noviembre, las consignas son: una carta, el dado «lira» y como opcional: la flor Honeysuckle (Madreselva).

Los eternos amantes del bosque Wildwood

Todo estaba listo. Fueron días, meses de minuciosa preparación.

Primero el Pacto de Sangre y luego la huida.

Llegaron a la Terminal de Autobuses cuando el último chofer cerraba la taquilla.

Se acomodaron en un rincón.

Esa noche estaba el mendigo con su perro. Nadie les molestaría.

La sangre manchó el pantalón de Robin. Mañana lo solucionarían.

Con la cinta uniendo sus muñecas, duermen acurrucados.

La tenue luz del día trae una música de arpa muy suave, el aroma dulce de la madreselva.

Marian resplandece con los primeros rayos de sol.

El hechizo se ha completado.

El bosque los ampara.

Sendero en el bosque de Wildwood Park

Publicado por BlogTrujaman

Desconfío de aquellos autores, músicos, escritores que, escribiendo ficción, dicen no escribir sobre su propia vida. Al escribir, uno se va enredando en sus propios recuerdos y aparecen entremezclados en la obra. Es muy difícil que todo lo que cuentas le pase sólo a tus personajes. Detalles, pequeños gestos, lugares, contaminan lo que sale de tus manos y no puedes separarte de tus propias experiencias. A mí también me suele pasar. Por eso, en un momento dado, decidí escribir directamente sobre lo pensado y vivido en este planeta, en este viaje. O tal vez, el miedo a desaparecer sin dejar rastro, hizo que me decidiera a abrir la caja de mis recuerdos para contar sin filtro, instantes de un tiempo que no volverá.

12 comentarios sobre “Escribir jugando (noviembre)

  1. Wow… te ha salido un micro precioso y original. Me ha encantado. Además de todos los ingredientes del reto te hace sentir la adrenalina de los protagonistas. La mente completa sin problema la historia, por todo lo que tuvieron que pasar para regresar a su hogar. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

  2. ¡Me encanta, Marlen! Un pacto de sangre y una huida por amor. Una fantasía urbana cargada de romanticismo. Y luego, ese bosque que los rodea y los ampara mágicamente. Precioso. Muy buen trabajo con todos los elementos del reto, incluso con el nombre del tarot y la flor de Bach presente por su aroma. Muy ingenioso. Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Un abrazo grande 🙂 ❤

    Le gusta a 1 persona

  3. Gracias Lidia por tu comentario y por tu trabajo de inspirarnos. Me alegra mucho que te haya gustado el relato. Mezclar tiempos me encanta e insinuar para que el lector complete el resto, también. Si lo he logrado, feliz! Así que gracias a ti y un abrazo para ti también.

    Me gusta

  4. Hola Maga. ¿Se mimetizaron con el bosque? ¿Simplemente volvieron a casa? ¿Uniones lógicas o inesperadas? El lector elige. El paso del condicional al presente en el relato, tal vez da alguna pista. Gracias por tu comentario. Un abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: