Kokoro, el sonido oculto de las cosas

Viajar a Japón de la mano de un libro, es una aventura fascinante. Si el libro se llama “Kokoro. El sonido oculto de las cosas”, nos trae un formato de gran tamaño, apaisado que facilita el disfrute de las fantásticas ilustraciones, y es en sí un producto exquisito, único y bello, contamos con la mejorSigue leyendo «Kokoro, el sonido oculto de las cosas»

Escribir jugando (mayo 2023)

Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea y el objeto correspondientes al mes. Cada mes un nuevo reto. En este caso para el mes de mayo, lasSigue leyendo «Escribir jugando (mayo 2023)»

Escribir jugando (marzo 2023)

Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea y el objeto correspondientes al mes. Cada mes un nuevo reto. En este caso para el mes de marzo, lasSigue leyendo «Escribir jugando (marzo 2023)»

El fuego es vida y es muerte

El fuego es uno de los cuatro elementos clásicos de la naturaleza, junto a la tierra, el aire y el agua. Nace de una chispa, se mueve con el viento y se calma con el agua. El fuego es vida y es muerte. Por un lado, nos invita a conversar y compartir en torno aSigue leyendo «El fuego es vida y es muerte»

Escribir jugando (setiembre 2022)

Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea y el objeto correspondientes al mes. Cada mes un nuevo reto. En este caso para el mes de setiembre, lasSigue leyendo «Escribir jugando (setiembre 2022)»

Escribir jugando (junio 2022)

Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. https://lidiacastronavas.wordpress.com/2022/06/01/escribir-jugando-junio-22/#respond La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea y el objeto correspondientes al mes. Cada mes un nuevo reto. En este caso para el mes de junio,Sigue leyendo «Escribir jugando (junio 2022)»

El Ave Fénix, símbolo de esperanza y regeneración

Hoy quería hablaros de una de las criaturas mitológicas más fascinantes de la historia: el Ave Fénix. Un enorme pájaro envuelto en llamas, de cuerpo dorado y alas color escarlata, cuyo plumaje emite un gran resplandor, cuyas lágrimas son curativas, que posee una sabiduría infinita y el poder de controlar el fuego. En su fuego seSigue leyendo «El Ave Fénix, símbolo de esperanza y regeneración»

Escribir jugando (enero 2022)

Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. https://lidiacastronavas.wordpress.com/2022/01/01/escribir-jugando-enero-22/comment-page-1/#comment-20103 La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la palabra y el objeto correspondientes al mes. Cada mes un nuevo reto. En este caso para el mes de enero,Sigue leyendo «Escribir jugando (enero 2022)»

Escribir jugando (diciembre)

Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. https://lidiacastronavas.wordpress.com/2021/12/01/escribir-jugando-diciembre-21/comment-page-1/#comment-19997 La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la palabra y el objeto correspondientes al mes. Cada mes un nuevo reto. En este caso para el mes de diciembre,Sigue leyendo «Escribir jugando (diciembre)»

Escribir jugando (noviembre)

Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. https://lidiacastronavas.wordpress.com/2021/11/01/escribir-jugando-noviembre-21/ La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la palabra y el objeto correspondientes al mes. Cada mes un nuevo reto. En este caso para el mes de noviembre,Sigue leyendo «Escribir jugando (noviembre)»

Presagio funesto (II)

Muchas fueron las lecturas que hice a los amigos. En general, los temas de amores eran los que más preguntaban. Entre adolescentes y jóvenes era lo normal. Yo nunca había aprendido a tirar las cartas del Tarot. Me entusiasmé leyendo un libro sobre el Tarot de Marseille y me compré una baraja que me encantaba,Sigue leyendo «Presagio funesto (II)»

Presagio funesto (I)

Hacía bastante tiempo que me había aficionado a echar las cartas. Cuando salíamos de la facultad a tomar algo con los amigos, entre curso y curso, y sobre todo en épocas cercanas a los exámenes, me pedían que les vaticinara los temas que iban a tocar o cómo les iba a ir con este oSigue leyendo «Presagio funesto (I)»

El paganismo vasco dentro de las tradiciones espirituales

Nuestra mitología son las antiguas creencias de los vascos. Gigantes, enanos, dragones, lamias, brujas… personajes y leyendas que se remontan a tiempos anteriores a la era cristiana, el mundo en la mente popular de los antiguos vascos. Un pueblo que mantiene un idioma, el euskera, que no tiene relación con ninguno de los que loSigue leyendo «El paganismo vasco dentro de las tradiciones espirituales»