Todos lo sabían, pero los magnates del ladrillo ganaron

Hace unos años, mi tío Paco casi se ahoga bañándose en las aguas del Mar Menor. Y cuando le preguntábamos cómo pudo sufrir ese episodio, sabiendo nadar y sin que le hubiera dado ningún ataque que le imposibilitara moverse, nos contaba que el lodo del fondo lo atrapaba y le resultaba imposible nadar, ni siquieraSigue leyendo «Todos lo sabían, pero los magnates del ladrillo ganaron»

Lur Garden, un microcosmos botánico en Gipuzkoa

¿Puede una obra de arte evolucionar en el tiempo? ¡La respuesta es sí! Es que un jardín es una obra de arte que cambia en cada estación y que nunca es la misma. Desde su creación, evoluciona y lo hace de la mano del jardinero que la cuida. A veces, al pensar en arte, dejamosSigue leyendo «Lur Garden, un microcosmos botánico en Gipuzkoa»

VadeReto I (mayo 2023)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de ¡Abre los ojosSigue leyendo «VadeReto I (mayo 2023)»

Haikus en primavera

Es primavera primera mariposa roja y azul. Lienzo en blanco pétalos de mi pincel colores vivos. Una flor lanza arcoíris de color al universo. Trinos de pájaros despiertan el silencio, el sol asoma. Caracol, col, col, saca tus cuernos al sol la lluvia llega. Gotas de lluvia engalanan el verde. Es primavera. Quieto a misSigue leyendo «Haikus en primavera»

VadeReto (marzo 2023)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de ¡La Alegría! Mamadú,Sigue leyendo «VadeReto (marzo 2023)»

Haikus de un ayer cercano

Adiós juventud, pero no por ello adiós a mi existir. Esos recuerdos avasallan mi mente, imperturbables. Apagar la luz de lo que no pudo ser y cicatrizar. Las soledades son sabias consejeras y ensordecen. Vivir el miedo de olvidar recordar. Abismo loco. Pasó rápido toda la eternidad en un segundo. Noche estrellada fuego que aúnSigue leyendo «Haikus de un ayer cercano»

VadeReto (febrero 2023 – II)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de ¡El viaje! LaSigue leyendo «VadeReto (febrero 2023 – II)»

Escribir jugando (febrero 2023)

Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea y el objeto correspondientes al mes. Cada mes un nuevo reto. En este caso para el mes de enero, lasSigue leyendo «Escribir jugando (febrero 2023)»

VadeReto (febrero 2023 – I)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de ¡El viaje! VolverSigue leyendo «VadeReto (febrero 2023 – I)»

Otoño en el Hayedo de Otzarreta

En pocos lugares la transformación del paisaje, al llegar el otoño, se puede disfrutar de una forma más espectacular que en los hayedos. Por eso, los tesoros del otoño en Euskal Herria se guardan celosamente en el Hayedo de Otzarreta. El irresistible juego de colores donde el verde da paso a los tonos ocres, amarillos, naranjas, rojos,Sigue leyendo «Otoño en el Hayedo de Otzarreta»

Tierra parda, poca vegetación, sol raquítico y viento, es la Patagonia

Hay viajes en los que uno sintoniza con la historia. Nuestras fotos muestran dónde la humanidad ha vivido escenas impactantes: allí han cortado cabezas con la guillotina, descansan los restos de un filósofo o un escritor que me ha influenciado, han muerto miles de personas por el bien de la humanidad o un tirano haSigue leyendo «Tierra parda, poca vegetación, sol raquítico y viento, es la Patagonia»

El Tintero de Oro (enero 2023)

El Tintero de Oro nos propone el Microrreto de este mes. Se trata de escribir en un máximo de 250 palabras una historia inspirada en algún mito o en el nombre de algún personaje que nos sirva de metáfora para el cuento. Será válida cualquier tipo de mitología: griega, romana, egipcia, nórdica, prehispánica, china, japonesa…Sigue leyendo «El Tintero de Oro (enero 2023)»

Haikus: Llegó el invierno

Este camino, el ocaso de otoño, nadie recorre. Despistada flor en el techo de paja de la cabaña. Un perro viejo busca a su pequeña, entre las tumbas. Un libro abierto, piel caliente sobre piel, llegó el invierno. Juega el viento con hojas otoñales al pilla pilla. La nieve cubre como edredón de plumas ¡Acurrúcate!Sigue leyendo «Haikus: Llegó el invierno»

VadeReto (diciembre III)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de ¡Cuéntame un cuento!Sigue leyendo «VadeReto (diciembre III)»

VadeReto (diciembre II)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de ¡Cuéntame un cuento!Sigue leyendo «VadeReto (diciembre II)»

VadeReto (diciembre)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de ¡Cuéntame un cuento!Sigue leyendo «VadeReto (diciembre)»

Si me ves, llora

Según la Agencia Estatal de Meteorología española, mayo, junio y julio de 2022 fueron los meses más secos de los últimos 57 años. La histórica sequía que, en los últimos meses, vació ríos y lagos en Europa y Estados Unidos, ha hecho aparecer desde barcos de guerra a pueblos fantasma. El fenómeno provocó una marcadaSigue leyendo «Si me ves, llora»

Ante el calor, medidas extremas

Tú no te acordarás, porque no lo viviste, pero hubo un tiempo en que las heladeras (frigoríficos) funcionaban con hielo y no con electricidad. Ponías media barra de hielo en el compartimento de abajo y arriba la carne, el pescado, o lo que quisieras mantener fresco. El cajón de más abajo era para que elSigue leyendo «Ante el calor, medidas extremas»

Haikus de un 20 de julio

Un libro abierto sobre mi sillón viejo estoy en casa. Llueve en julio oculto tras la hoja, el saltamontes. Duele el silencio cuando el sol amanece, nadie murmura. Huele a naranja, moja el xirimiri, clarea el día. La flor marchita recuerdos de un ayer, resucitado. Tristeza, llanto Sigo extrañándote. Vuelvo a ver Ghost.

Leche de luna del Monte Ernio (Gipuzkoa)

Durante una prospección efectuada en 2002, un grupo de espeleólogos vascos encontraron un torrente subterráneo único, en las entrañas del macizo kárstico guipuzcoano de Ernio, un río subterráneo de “leche de luna” (Mondmilch en términos científicos) en Zabaleko Zulotoa (la Sima Zabale) en Aia. Según los investigadores de la Sociedad Científica Aranzadi, el río fluye y tieneSigue leyendo «Leche de luna del Monte Ernio (Gipuzkoa)»

Un nuevo videojuego

El tráiler del nuevo entretenimiento, producido con la animación hiperrealista típica de los videojuegos, muestra a un grupo de niños tratando de huir de un perseguidor oculto en un paisaje campestre. Se deslizan por el barro, se esconden, cruzan un puente y escalan una pared rocosa. Cuando uno de ellos se cae y parece a merced delSigue leyendo «Un nuevo videojuego»

Mono no aware

“Sed fugit interea, fugit irreparabile tempus, singula dum capti circumvectamur amore.” El tiempo se escapa. Pero mientras huye, huye el tiempo irremediablemente, mientras nos demoramos atrapados por el amor hacia los detalles. “Tempus fugit”. Esta es una locución que procede del Libro III de las “Geórgicas”, obra del poeta latino Publio Virgilio Marón (70 a.C.-19Sigue leyendo «Mono no aware»

VadeReto (abril)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de ¡¡¡CIENCIA FICCIÓN!!! UnSigue leyendo «VadeReto (abril)»

VadeReto (marzo)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de ¡¡¡LA CABAÑA DELSigue leyendo «VadeReto (marzo)»

VadeReto (febrero)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de DESIERTO. Playas salvajesSigue leyendo «VadeReto (febrero)»

La dicha de la vida

La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, algo que aprender, alguien a quien amar, alguna cosa que esperar. Y ella tiene qué hacer, tiene siempre algo que le apetece aprender, tiene a quien amar, no sabe bien qué puede esperar, pero seguramente algo aparecerá. Caminan los dos de la manoSigue leyendo «La dicha de la vida»

VadeReto (enero)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de NIEBLA. Niebla sobreSigue leyendo «VadeReto (enero)»

Propuesta de arte en el Delta porteño

El Delta del río Paraná, uno de los más grandes del mundo con sus 320 kilómetros, tiene su desembocadura en el Río de la Plata, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es un espacio que cautiva por la magia de sus escenarios y colores. Las islas del Delta del Paraná deben su existencia aSigue leyendo «Propuesta de arte en el Delta porteño»

Haikus de un domingo cualquiera

La luz se cuela Relámpago y trueno Miedo infantil Paris secuestra Deseos de perderse No irse jamás Manchas de sangre Prado de amapolas Montes lejanos Recordar todo Antiguo atardecer Ya te he vivido Bosque familiar Me siento acompañada Toma mi mano Las nubes pasan Eternidad perdida Un viejo sueño Vejez que llegas Silenciosa plegaria NoSigue leyendo «Haikus de un domingo cualquiera»

El más turístico de los glaciares de la Patagonia argentina

Para paliar la ola de calor que está agobiando gran parte del Mediterráneo, España, Italia y Grecia especialmente, os traigo un video que además de maravillarnos, nos acerca un poco al frío de un hermoso glaciar argentino Perito Moreno. El rompimiento suele ser lento y segmentado: primero el temblor y el polvo, luego un trozo blancoSigue leyendo «El más turístico de los glaciares de la Patagonia argentina»

Este año necesitaba cuidar mi huerto

Necesitaba ver flores y lograr comer algún tomate rojo en este mundo en el que las frutas y vegetales que compramos tienen bonita apariencia y muy poco gusto. En una sociedad en la que prima lo artificial, los alimentos se encuentran también dentro de un proceso antinatural en el que se modifican sus propiedades paraSigue leyendo «Este año necesitaba cuidar mi huerto»

La magia hace posible cualquier cosa

¿Quien no ha soplado un diente de león? ¿Quién no ha pedido un deseo antes de soplar?Probablemente, muy pocos. Soplar una flor seca de esta planta con connotaciones mágicas es una experiencia muy especial. Sus semillas giran por el aire en un bello espectáculo mientras recordamos nuestros sueños y deseos. La magia puede hacer posibleSigue leyendo «La magia hace posible cualquier cosa»

El plenilunio exhibe sus colores

Como os contaba en la entrada anterior, me encanta mirar el cielo nocturno y la luna en sus diferentes ciclos, pero hasta hace muy poco tiempo, para mí “la luna” era “la luna” y nada más (y nada menos). Y es hace muy pocos años que empecé a escuchar que existe la “luna de sangre”,Sigue leyendo «El plenilunio exhibe sus colores»

La luna se viste de mitos y misterios

Desde el inicio de los tiempos, el ser humano ha sentido una fascinación por la luna. Esa gran bola blanca que iluminaba el cielo por las noches y que cambiaba de forma y de color, era todo un enigma para los antiguos pobladores del planeta. ¿Qué era exactamente? ¿Por qué se movía? ¿Dónde se encontraba?Sigue leyendo «La luna se viste de mitos y misterios»

Haikus de un caluroso verano

Viento suspiras Polvo de oro viejo En el camino Piedras calientes Danza de los insectos Anhelo brisa La boca seca Árbol de sombra fresca Regalas vida Entro en el mar Noche de luna llena La espuma brilla Grandes árboles Sobre nuestras cabezas Luz más profunda Nubes oscuras Sombra sobre el lago Llega tormenta Cerrar losSigue leyendo «Haikus de un caluroso verano»

Esta noche miles de hogueras iluminarán la tierra para mostrar el triunfo de la luz sobre la oscuridad

La noche de San Juan, la del 23 al 24 de junio, es la más corta del año en el hemisferio norte, ya que es el solsticio de verano. Es una de las fechas más importantes para muchos pueblos desde tiempos remotos. Las celebraciones son de origen pagano y han heredado una serie de rituales,Sigue leyendo «Esta noche miles de hogueras iluminarán la tierra para mostrar el triunfo de la luz sobre la oscuridad»

¿Casas por 1€ en un entorno idílico?

En los últimos años, muchas zonas europeas se han visto afectadas por el envejecimiento de la población, la despoblación rural y la migración a los centros urbanos, lo que provocó que muchos pueblos de España, Italia, perdieran a sus residentes, que preferían mudarse a casas más modernas o abandonar el pueblo para trasladarse a ciudades conSigue leyendo «¿Casas por 1€ en un entorno idílico?»

Disfrutando la naturaleza (Haikus)

Primeros ruidos Dejo la cama pronto Ansias de salir Anoche llovió Pisadas de gorriones Los charcos brillan Flores del bosque Colores que estallan Rojos, azules Tronco caído Puente improvisado Río furioso Nubes de polvo Sendero silencioso Sol que agobia Árbol protector Parada de descanso Comer un poco El sol se marcha Dorado atardecer Mueren lasSigue leyendo «Disfrutando la naturaleza (Haikus)»

La Concha de Donosti/San Sebastián

La playa de La Concha fue elegida en los años 2017/2018/2019 con el premio “Travellers’ Choice Best of the Best”por los usuarios de Tripadvisor, como la mejor playa de Europa y la sexta del mundo. Son los únicos premios de la industria de viajes basados ​​en millones de críticas y opiniones de viajeros de todo el mundo.Sigue leyendo «La Concha de Donosti/San Sebastián»

Celebremos el renacer de la naturaleza

La primavera llega a nuestras tierras y mi terraza se empeña en demostrar que es cierto. “Spring” (Primavera) es un corto de Blender Animation Studio, que narra la historia de una pequeña pastora y su perro que se enfrentan a espíritus ancestrales para continuar el ciclo de la vida. Este cortometraje, poético y visualmente deslumbrante,Sigue leyendo «Celebremos el renacer de la naturaleza»