Los niños siguen jugando en tiempos de guerra

Una de las caras más duras de la guerra es el efecto devastador que los combates tienen en la vida de los niños. Aunque no tienen ninguna responsabilidad en el conflicto, los más pequeños sufren el impacto de los traumas y la violencia con una intensidad intolerable. Incluso hoy en día, cuando las leyes ySigue leyendo «Los niños siguen jugando en tiempos de guerra»

Las 400

No, no me refiero a “Los 400 golpes”, la película de François Truffaut, una de las mejores películas francesas en la historia del cine. Tampoco me refiero al selecto grupo de personas de la nobleza estadounidense, considerados los más influyentes de su época, el 1900. Y por supuesto, no estoy hablando de los 400 millonesSigue leyendo «Las 400»

Hoy se cumple un año de la invasión rusa a Ucrania

Sí, aunque ya no nos acordemos de la guerra, aunque los noticieros tengan “cosas más importantes de las que hablar”, hoy 24 de febrero de 2023, se cumple un año del anuncio del presidente ruso Vladimir Putin del inicio de lo que denominó la “operación militar especial” en Ucrania. Su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski respondióSigue leyendo «Hoy se cumple un año de la invasión rusa a Ucrania»

Cien años del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón

Hoy, 4 de noviembre de 2022, celebramos el centenario del hallazgo de la tumba de Tutankhamón, un rey niño casi desconocido, que fue enterrado con un tesoro extraordinario y quedó prácticamente olvidado durante más de 3.000 años y uno de los descubrimientos arqueológicos más impresionantes de todos los tiempos. KV62 no es una fórmula matemática, aunqueSigue leyendo «Cien años del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón»

La credibilidad que los internautas atribuyen a las voces expertas

Un planeta rojizo, de nebulosas blancas y naranjas sobre fondo negro. Esa era la foto de la estrella más cercana al Sol, captada por el telescopio James Webb, que dos semanas antes había hecho los retratos más detallados que conocemos del Universo. Étienne Klein, un científico francés que dirige el departamento de investigación en laSigue leyendo «La credibilidad que los internautas atribuyen a las voces expertas»

Cuentos para acercarme a las cúpulas

Quien escribe, escribe no sólo experiencias, fantasías y pensamientos, en su interior surgen sentimientos y emociones que salen a la luz y a veces, hasta ayudan a cerrar heridas. Sin embargo, la mayoría de nosotros, al plasmar un texto, no es consciente de esto. Leer, sin lugar a dudas, es crucial en el crecimiento ySigue leyendo «Cuentos para acercarme a las cúpulas»

Hace 33 años, plaza Tiananmén, el apocalipsis en 15 minutos

Hace 33 años, en las primeras horas de la mañana, un grupo de manifestantes murieron bajo los tanques a las afueras de la Plaza de Tiananmén, en la Avenida de la Paz Celestial (Pekin – República Popular China). Fueron los últimos en evacuar la plaza, retirándose ante el avance de las tropas. Formaban parte de un grupoSigue leyendo «Hace 33 años, plaza Tiananmén, el apocalipsis en 15 minutos»

Ángeles de Buenos Aires

Desde tiempos inmemoriales, el sexo de los ángeles ha sido uno de los misterios para el hombre. Aunque según el Zohar, el libro de la mística judía, los ángeles toman diferentes formas, algunas veces femenina y otras masculina, las religiones monoteístas han privado habitualmente de sexualidad a estos seres. Por el contrario, son pocos losSigue leyendo «Ángeles de Buenos Aires»

El buey: animal doméstico sagrado para los vascos y los pirenaicos

Si el oso es el animal emblemático del bosque (la fiera salvaje), el toro o la vaca es el animal totémico del corral. Gracias a este animal, los habitantes de los Pirineos han podido sobrevivir a lo largo de siglos en un medio hostil. La raza vacuna les ha dado alimento (carne y leche), ropaSigue leyendo «El buey: animal doméstico sagrado para los vascos y los pirenaicos»

Caballero de Paris

“Vago o mal entretenido es diferente que pobre de solemnidad.” Esto me lo explica Yolanda, una cubana con la que converso en la plaza San Francisco de Asís, en La Habana, y que me cuenta la triste historia de un personaje de la ciudad. Érase una vez un caballero español, de mucha instrucción y pocosSigue leyendo «Caballero de Paris»

¿Te gustan las selfies?

Dos de cada tres fotos compartidas en Instagram son de gente que aparece sola, pero se sonríe más en las que se publican con más gente alrededor. Esta es la principal conclusión que arroja “Al Otro Lado del Selfie”, un estudio impulsado por Cervezas Mahou y que ha llevado a cabo entre más de 50.000 imágenes publicadas enSigue leyendo «¿Te gustan las selfies?»

Fotografía y cuento

El escritor argentino Julio Cortazar, uno de los grandes autores en castellano del siglo XX, dijo: “La novela y el cuento se dejan comparar analógicamente con el cine y la fotografía, en la medida en que una película es en principio un “orden abierto”, novelesco, mientras que una fotografía lograda presupone una ceñida limitación previa,Sigue leyendo «Fotografía y cuento»

El viaje alcanza su máxima expresión en soledad

Las redes sociales han hecho creer arrogantemente al ser humano que, a la hora de viajar, el esfuerzo es superfluo ya que todo rincón de la tierra parece estar ya archiconocido y lo único que hace falta es seguir al guía de turno. Sin embargo, hay muchas partes de este maravilloso planeta tan ignotas comoSigue leyendo «El viaje alcanza su máxima expresión en soledad»

Abecedario de fotos (III)

El retoque fotográfico, según la definición, es una técnica que permite modificar o editar una imagen para obtener mayor calidad, provocar mayor sensación de realismo o para realizar composiciones que distorsionen la realidad. Pero no estoy totalmente de acuerdo con esto. En primer lugar, no creo que el retoque deba servir para lograr mayor calidad, sino el aspectoSigue leyendo «Abecedario de fotos (III)»

Abecedario de fotos (II)

Yo pensaba que nunca podría ser una fotógrafa. Cuando vivía un momento especial o cuando descubría un paisaje que me impactaba, era incapaz de levantar la cámara y disparar. Era como si, al intentar detener el tiempo en mi fotografía, detuviera el goce de la realidad. Y así, perdí la oportunidad de sacar muchas muchísimasSigue leyendo «Abecedario de fotos (II)»

Abecedario de fotos (I)

Siendo adolescente, allí por los últimos años de la década del 60, mi tío Paco me sorprendió un día, contándome que se había apuntado a un curso por correspondencia de fotografía. Eran años en los que salían anuncios en las revistas, para estudiar cualquier cosa, desde “Sea Detective Privado”, hasta “Parapsicología e Hipnotismo”, pasando porSigue leyendo «Abecedario de fotos (I)»