
El hilo rojo
Te elegí para compartir todo en nuestra vida, un compañero para siempre y para todo, lo bueno y lo malo, risas y lágrimas, miedos y emociones maravillosas. Nunca me sentí más entendida y más acompañada…
Sigue leyendo
Charlemos sobre Arquetipos narrativos (II)
Participando en estas charlas creadas por JascNet (Jose), para aprender un poco más sobre el placer de escribir, se me ocurrió una idea, bueno, en realidad son dos ideas. Tomando un relato, que en este…
Sigue leyendo
Charlemos sobre Arquetipos narrativos (I)
Participando en estas charlas creadas por JascNet (Jose), para aprender un poco más sobre el placer de escribir, se me ocurrió una idea. Tomar un relato, que en este caso es el que presenté al…
Sigue leyendo
El Ave Fénix, símbolo de esperanza y regeneración
Hoy quería hablaros de una de las criaturas mitológicas más fascinantes de la historia: el Ave Fénix. Un enorme pájaro envuelto en llamas, de cuerpo dorado y alas color escarlata, cuyo plumaje emite un gran resplandor,…
Sigue leyendo
Limitación de compra de inmuebles por parte de extranjeros
A partir de ahora, comprar casa en Canadá como extranjero será más difícil, después de que el primer ministro Justin Trudeau, hiciera oficial su decisión de restringir temporalmente la compra de viviendas a extranjeros para…
Sigue leyendo
Banksy ¿genio o vándalo?
En agosto llegará al Parque Ferial La Rural de Buenos Aires, la primera exposición en la Argentina dedicada al grafitero Banksy, el hombre sin rostro que convirtió su apodo en marca registrada a nivel mundial. Reunirá…
Sigue leyendo
Estudiar también es resistir
No es fácil enseñar en medio de una guerra. La reapertura del curso escolar, el 11 de abril de 2022, tuvo más una finalidad de apoyo emocional, que de aprender las materias. “Lo importante ahora…
Sigue leyendo
Escribir jugando (mayo 2022)
Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea…
Sigue leyendo
Aprendí…
Aprendí que la memoria no borra, esconde. Aprendí que el tiempo no cura, pero ayuda a sobrellevar. Aprendí a no ser vulnerable cuando partiste para siempre jamás. Aprendí a escuchar cuando oí tu silencio. Aprendí…
Sigue leyendo
Mentiras verosímiles, verdades aparentes
Hoy quería hablaros de algo que a todos nos toca de cerca: la mentira. Elegir la falsedad significa comportarse como una persona sin escrúpulos (o con mucha necesidad) que quiere obtener una ganancia de una…
Sigue leyendo
Lindo haberlo vivido, pa´poderlo contar
Barrio de la infancia, ¡querido San Telmo! Me gustaría tener de nuevo mi bolsa de bolitas (canicas), con los bochones, las preferidas, las figuritas y los álbumes siempre incompletos, (el presupuesto no daba para tanto).…
Sigue leyendo
Leche de luna del Monte Ernio (Gipuzkoa)
Durante una prospección efectuada en 2002, un grupo de espeleólogos vascos encontraron un torrente subterráneo único, en las entrañas del macizo kárstico guipuzcoano de Ernio, un río subterráneo de “leche de luna” (Mondmilch en términos científicos) en…
Sigue leyendo
Ángeles de Buenos Aires
Desde tiempos inmemoriales, el sexo de los ángeles ha sido uno de los misterios para el hombre. Aunque según el Zohar, el libro de la mística judía, los ángeles toman diferentes formas, algunas veces femenina…
Sigue leyendo
Vade Reto (mayo)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
En busca de un tiempo olvidado
Hoy hace 50 años de la muerte de mi abuelo Venancio Aristeguieta Azpiroz, a quien dedico mi más cariñoso recuerdo. Soy hija y nieta de refugiados republicanos que no pudieron contar su historia de lucha…
Sigue leyendo
Todo es sólo un sueño
Hoy es veintisiete de abril Quisiera verte venir para cambiar un día de mi vida. Quisiera no ser yo, quisiera que la noche fuese día, quisiera que el día fuera noche y que el reloj…
Sigue leyendo
¿La amistad es más fuerte que la política?
Tu vida se desarrolla normal y tranquila hasta que un día tu amigo o amiga, suelta la bomba: piensa votar a un partido que representa todo lo opuesto a lo que tú defiendes. ¿Puede mantenerse…
Sigue leyendo
Charlemos sobre: la inspiración (abril)
Aquí estoy aceptando la propuesta de Jose, de participar en la nueva sección que pretende indagar sobre la escritura y todo lo que rodea este maravilloso mundo creativo. Este será un rincón de charla mensual…
Sigue leyendo
El buey: animal doméstico sagrado para los vascos y los pirenaicos
Si el oso es el animal emblemático del bosque (la fiera salvaje), el toro o la vaca es el animal totémico del corral. Gracias a este animal, los habitantes de los Pirineos han podido sobrevivir…
Sigue leyendo
Escribir jugando (abril 2022)
Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea…
Sigue leyendo
Semana Santa en Euskal Herria
La Semana Santa está a punto de comenzar. Este año 2022 cae en abril, concretamente a mediados de mes. Aunque no siempre es así. Pero independientemente de cuándo caiga la Semana Santa, tanto si para…
Sigue leyendo
Un nuevo videojuego
El tráiler del nuevo entretenimiento, producido con la animación hiperrealista típica de los videojuegos, muestra a un grupo de niños tratando de huir de un perseguidor oculto en un paisaje campestre. Se deslizan por el barro, se…
Sigue leyendo
El adiós a Gerardo Rozín
Encendí el televisor, como todos los domingos, para ver el programa que me llevaba por un rato a Buenos Aires, a la música argentina, a ese humor que me hace reír, a los fogones de…
Sigue leyendo
Mono no aware
“Sed fugit interea, fugit irreparabile tempus, singula dum capti circumvectamur amore.” El tiempo se escapa. Pero mientras huye, huye el tiempo irremediablemente, mientras nos demoramos atrapados por el amor hacia los detalles. “Tempus fugit”. Esta…
Sigue leyendo
VadeReto (abril)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
Caballero de Paris
“Vago o mal entretenido es diferente que pobre de solemnidad.” Esto me lo explica Yolanda, una cubana con la que converso en la plaza San Francisco de Asís, en La Habana, y que me cuenta…
Sigue leyendo
Presidenciales en Francia
Estamos a fin de marzo del 2022 y las elecciones presidenciales francesas se efectuarán en pocos días. Pero, como europeos, ¿qué esperamos de ellas? La campaña electoral está resultando lenta en las propuestas, dramática en los…
Sigue leyendo
Vivir mi vida
La mejor enseñanza que muchas veces olvidamos, es que en este mismo instante podemos empezar a vivir de forma diferente. Nuestros padres nos dieron la oportunidad de vivir. Nosotros elegimos cómo hacerlo. Y sólo nosotros…
Sigue leyendo
Bibliotecas con encanto
Cuánta razón tenía Jorge Luis Borges, cuando pronunció su conocida frase: “Siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de biblioteca”. Porque admitámoslo, los que somos amantes de los libros, no podemos dejar de admirar…
Sigue leyendo
Palabras del euskera que propongo importar al castellano
El euskera, esa lengua que tanto asusta con tantas “k”, “x” y tan pocas vocales en las palabras, es un idioma difícil que ya llevamos escuchando, como parte de nuestra vida, en el resto de…
Sigue leyendo
Generación SASI: Senior, Aunque Sobradamente Ignorado
Hace demasiado tiempo que hemos dejado de hablar a los mayores, en sentido literal, metafórico y comercial. Y el colectivo senior es un grupo demasiado interesante como para olvidarlo. ¿Qué ha pasado? Recuerdo, ya hace…
Sigue leyendo
El coliving
Ante la inestabilidad económica y laboral generada por la llegada de la pandemia, el acceso a la vivienda en propiedad implica cada vez más obstáculos para muchos, teniendo en cuenta el ahorro con el que…
Sigue leyendo
Ir al dentista me inspira (II)
El otro día os contaba que me puse a pensar en una frase trivial, escuchada al azar en la sala de espera del dentista. Y hoy estuve otra vez en el consultorio. ¡Así que prepararos!…
Sigue leyendo
Personajes de mi infancia: la Gitana
.-¡Chicos, todos fuera de la cocina, que viene la gitana! No, no era una frase para asustarnos, ni para sacarnos de en medio porque estábamos molestando. Era en serio que venía “la Gitana”. Desde el…
Sigue leyendo
La felicidad está hecha de pequeñas cosas
Las viviendas de lujo han aumentado sus precios de forma astronómica. Una gran ubicación, unas buenas vistas, mucha luz, un mobiliario de diseño, elementos artísticos y arquitectónicos, seguridad, elementos de confort como piscina o jardín……
Sigue leyendo
Escribir jugando (marzo 2022)
Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea…
Sigue leyendo
Tierras raras
En la entrada anterior os nombraba un término que merece ser conocido, por la importancia fundamental que tiene para el futuro no tan lejano: Tierras raras. En nuestra imaginación proyectamos un porvenir a medio plazo propulsado…
Sigue leyendo
La hermosa comunión de los que pensamos parecido
En medio de este tiempo de pandemia y de guerra, se abre paso una esperanza renovada que nos ayuda a vivir, a seguir disfrutando de los afectos, de nuestro entorno y las pequeñas cosas, de…
Sigue leyendo
NO A LAS GUERRAS
Comparto la tristeza y el dolor de sentir que las negociaciones sirven para tan poco. Y que los intereses materialistas son muchísimo más importantes que el sufrimiento de todo un pueblo. ¡¡¡NO A LAS GUERRAS!!!…
Sigue leyendo
VadeReto (marzo)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
Mi primer móvil
Cuando festejamos el comienzo del nuevo milenio, en el lejano (¿lejano? ¿tanto?) 2000, el mundo era muy diferente. Nos subíamos a un avión sin pensar en la huella ecológica y mucho menos en terrorismo o…
Sigue leyendo
Ir al dentista me inspira
A veces me sorprende que los temas que eligen Lidia o Jose (o tantos otros) que crean retos para despertar las neuronas de quienes les seguimos, para inspirarnos y conseguir microrrelatos, consigan que salgan a…
Sigue leyendo
Don Atahualpa Yupanqui, el vasco
“Soy hijo de criollo y vasca, llevo en mi sangre el silencio del mestizo y la tenacidad del vasco”, así, de este modo, dejó constancia Don Atahualpa Yupanqui, Don Ata como cariñosamente lo llamaban los…
Sigue leyendo
Si querés llorar, llorá
Hace años, se puso de moda en Argentina, una frase que decía la artista Moria Casán, en un sketch de televisión: “Si querés llorar, llorá” Y seguramente hayas oído en alguna ocasión eso de: “A…
Sigue leyendo
¿Y tú, adónde volverías?
En un programa de televisión argentino, el conductor suele preguntar a sus invitados: «Si tuvieras una hora para volver atrás en el tiempo, ¿adónde volverías? ¿con quién la pasarías? ¿Y qué harías o qué dirías?».…
Sigue leyendo
El placer en el trabajo
Esta entrada está dedicada a «Jascnet» que crea el blog «Acervo de Letras«. Es la respuesta a un comentario suyo en mi entrada anterior: «¿Trabajo es trabajo y placer es placer?» ¡¡Gracias Jose!! Siempre encuentras…
Sigue leyendo
¿Trabajo es trabajo y placer es placer?
Hace ya un año que comencé a escribir en este, mi blog. Esta es la entrada número 200. Cuando me di cuenta, me sorprendió. Poquito a poquito, con timidez de inexperta, fui volcando emociones, rabias,…
Sigue leyendo
El carnaval rural navarro
Los Zanpantzar, cortejo de carnavales rurales de Ituren y Zubieta, se celebran el lunes y martes siguientes al último domingo de enero. En 2022, las fechas se cumplieron el 31 de enero y el 1º…
Sigue leyendo
Escribir jugando (febrero 2022)
Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea…
Sigue leyendo
Sin eufemismos
Tenía 17 años hace cinco minutos. Es como si fuera ayer. No se adonde ha ido a parar todo. Mi cerebro no puede asumir lo viejo que es mi cuerpo. Todo ha pasado demasiado deprisa.…
Sigue leyendo
Desinformación de una generación
Una campaña de publicidad de FNAC bromea con la falta de conocimientos o puesta al día de los consumidores sobre productos culturales o tecnológicos con titulares como “¿Crees que 4k son los kilos que ganas…
Sigue leyendo
VadeReto (febrero)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
El conventillo de San Telmo
.- A mi no puede pasarme nada, porque tengo mi casco mágico, me dijo mientras se ponía en la cabeza un escurridor de verduras viejo, oxidado. .- Y ¿para qué sirve el casco mágico? .-…
Sigue leyendo
La dicha de la vida
La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, algo que aprender, alguien a quien amar, alguna cosa que esperar. Y ella tiene qué hacer, tiene siempre algo que le apetece aprender,…
Sigue leyendo
Un asador como los de toda la vida
Una de las tendencias post-COVID en hostelería es la vuelta al sabor por encima de las apariencias y resulta muy interesante reencontrarse con restaurantes clásicos, que no ofrecen grandes novedades gastronómicas, sino nada mas y…
Sigue leyendo
Cazando gamusinos
Era un día muy frío de cielo muy azul. Los tres grados bajo cero no eran la sensación térmica, sino la temperatura real que marcaba el termómetro de la farmacia de la Plaza Gipuzkoa. Los…
Sigue leyendo
Nómadas digitales
En los últimos años, y sobre todo en tiempos de COVID, el número de trabajadores que realizan sus tareas desde casa ha experimentado un crecimiento sin precedentes. A raíz de ello, son muchos los que…
Sigue leyendo
¡Viejos son los trapos!
Yo no entiendo por qué, en nuestra cultura, creemos que todo lo bueno de la vida se reduce al breve espacio de tiempo en el que somos jóvenes. Sin pensar en que la mayor parte…
Sigue leyendo
Cuando alguien a quien amas…
Cuando alguien a quien amas se convierte en un recuerdo… el recuerdo se convierte en un tesoro Añoro mis ausencias: ausencia de mi niñez, ausencia de mis seres queridos reunidos en la mesa de los…
Sigue leyendo
Los desamparados
Nos hemos vuelto tan insensibles que a los pobres que piden por la calle, ya los vemos como una farola en quien no te fijas ni aunque sea de noche. ¡¡Es terrible!! La pobreza molesta…
Sigue leyendo
Escribir jugando (enero 2022)
Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la palabra…
Sigue leyendo
Los tres reyes magos
Héctor Francisco Gagliardi nació en Buenos Aires en noviembre de 1909 y murió en Mar del Plata en enero de 1984. Nació en el barrio de Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, viviendo durante…
Sigue leyendo
VadeReto (enero II)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir un tema cada mes, que puedes desarrollar como más te guste. Así…
Sigue leyendo
VadeReto (enero)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
La tradición de los dulces navideños
Llegan las fiestas y los que, a pesar del coronavirus, piensan reunir a la familia y amigos en casa para festejar todos juntos, ya están pensando qué preparar para la cena. Y si pensamos en…
Sigue leyendo
¿Resistir o persistir?
¡Resistiré!, en estos tiempos nos afanamos en “resistir” a los embates de la realidad, lo gritamos en los balcones desafiando la pandemia, lo cantamos a gritos. ¿Resistir? Resistir y persistir no son dos palabras opuestas,…
Sigue leyendo
Villancicos en esta Navidad
Hay quien dice que el primer villancico fue creado por el Marqués de Santillana, otros por su parte, afirman que los primeros villancicos fueron creados por los evangelizadores del siglo V. Lo cierto es que el origen de…
Sigue leyendo
Felicitación de Navidad 2021
¡¡Despertad!! ¡¡Están pasando cosas extraordinarias y os las estáis perdiendo!! Tened curiosidad por las cosas que nos rodean, haceros preguntas sobre el mundo en el que vivimos, sorprenderos, asombraros. La curiosidad genera creatividad, genera arte.…
Sigue leyendo
Mensaje de Navidad 2021
El año 2021, junto al anterior, el 2020, han sido merecedores de una larga lista de superlativos, la mayoría de ellos negativos. Y aunque no todos piensan, pensamos, que han sido los peores años de…
Sigue leyendo
VadeReto (diciembre)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
Boleto capicúa
Esta mañana me desperté y mi reloj marcaba las 2:07. Como era evidente, por la claridad que se veía a través de la ventana, que no eran las 2 de la madrugada, deduje que durante…
Sigue leyendo
Escribir jugando (diciembre)
Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la palabra…
Sigue leyendo
Actualidad del supremacismo blanco estadounidense (II)
En la entrada anterior definíamos el supremacismo blanco, una corriente ligada a las extremas derechas, que busca minimizar o contener los logros sustantivos de las luchas que pretenden democratizar a la sociedad y que se…
Sigue leyendo
Actualidad del supremacismo blanco estadounidense (I)
El “supremacismo” es una creencia que sostiene que las personas de cierta etnia, y en este caso hablamos de la raza blanca, son superiores, en muchos aspectos, a las personas de otras etnias y que,…
Sigue leyendo
¿Celebramos el Black Friday en recuerdo de la venta de esclavos?
El viernes después del día de Acción de Gracias (que se celebra el cuarto jueves de noviembre en Estados Unidos), tiene lugar una jornada muy especial donde el consumismo se convierte en el protagonista principal. Millones de personas…
Sigue leyendo
Propuesta de arte en el Delta porteño
El Delta del río Paraná, uno de los más grandes del mundo con sus 320 kilómetros, tiene su desembocadura en el Río de la Plata, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es un espacio…
Sigue leyendo
Ya ni cerramos los ojos
Una preciosidad con verdades como puños, que me llega desde Mar del Plata (Argentina) YA NI CERRAMOS LOS OJOS Concepto, coreografía y dirección: Freya Bustamante El poema es de #PrimeroDePoeta Bailarines: Bianca Belarmino Bianca Buggiani…
Sigue leyendo
La magia de la casa de la torre
En el barrio de La Boca de Buenos Aires, hay una casa con torre que está embrujada. Una leyenda urbana como escenario de este cuento.
Sigue leyendo
Los vascos y las abejas
Esta entrada nos habla de la veneración de los vascos por las abejas. Su cera es usada para fabricar velas y hay un objeto de forma especial que está relacionado y que se sigue usando en los caseríos: la argizaiola.
Sigue leyendo
El loco discurso al «vesre» de Buenos Aires
“Revés” significa reverso en español y, si dices sus sílabas al revés, obtienes «vesre»: un extraño juego de palabras que se ha abierto camino en el habla normal de Buenos Aires. Un café es un feca. El baño es el ñoba.
Sigue leyendo
Juana Irigaray (Chichita)
Estoy triste, muy triste. Ayer falleció una de mis mejores amigas. Y no es que no esté preparada para afrontar la muerte. A una cierta edad, ya son muchos los seres queridos que han dejado…
Sigue leyendo
Como turco en la neblina
Estar “perdido como turco en la neblina” no es lo mejor que le puede pasar a una persona, ya que es la demostración de que está totalmente desconcertado, confundido ante algo que no puede resolver…
Sigue leyendo
Haikus de la despedida
Noche morada El viento despeinaba Nubes oscuras Sólo una vez Mendigar tu mirada Escuchar tu voz Manos que sudan No encuentro tu casa Niebla que engaña Abres angustiado Tus brazos me retienen Hay otro que…
Sigue leyendo
¡Es que no la soporto más!
Las madres de hoy en día tienen un vínculo de complicidad diferente al de generaciones anteriores. Están más empoderadas, son madres que se ríen de sí mismas y que logran ser más partícipes de la…
Sigue leyendo
Una villa medieval en la frontera de Aragón
Hoy os invito nuevamente a viajar. Nos acercaremos a la comarca de las Cinco Villas, a la villa medieval de Sos del Rey Católico, un pueblo precioso, que desde 2016 forma parte de los pueblos…
Sigue leyendo
El mundo está lleno de posibilidades
Cuando mi sobrina me dijo muy seriamente que ya sabía exactamente en qué iba a trabajar de grande, recordé que a los seis años yo ni siquiera sabía todavía si quería seguir yendo a la…
Sigue leyendo
Escribir jugando (noviembre)
Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la palabra…
Sigue leyendo
VadeReto (noviembre)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, y las reglas digamos que son blanditas: no hay cantidad máxima de…
Sigue leyendo
¿Y si Halloween y Samhain se hubieran celebrado en la tierra vasca?
Los antiguos pueblos celtas solían realizar una gran ceremonia para conmemorar “el final de la cosecha”. Esta celebración ocurría a finales de octubre y fue bautizada con la palabra gaélica de “Samhain”. (El significado etimológico…
Sigue leyendo
¿Te gustan las selfies?
Dos de cada tres fotos compartidas en Instagram son de gente que aparece sola, pero se sonríe más en las que se publican con más gente alrededor. Esta es la principal conclusión que arroja “Al Otro Lado del…
Sigue leyendo
«La intuición es el susurro del alma» Khrisnamurti
Cuando escuchamos hablar de intuición, pensamos en algún vidente que puede leer el futuro y decirnos lo que va pasar a continuación, o en una voz interior que nos dirá cuál es el siguiente paso que debemos…
Sigue leyendo
La pobreza y el hambre preocupan más a los españoles que la ecología
6 de cada 10 consumidores europeos opinan que la sostenibilidad no es su responsabilidad, sino que depende de las empresas y del gobierno. Las encuestas reflejan que la sostenibilidad está muy presente en la mente del consumidor, sin…
Sigue leyendo
Presagio funesto (II)
Muchas fueron las lecturas que hice a los amigos. En general, los temas de amores eran los que más preguntaban. Entre adolescentes y jóvenes era lo normal. Yo nunca había aprendido a tirar las cartas…
Sigue leyendo
Presagio funesto (I)
Hacía bastante tiempo que me había aficionado a echar las cartas. Cuando salíamos de la facultad a tomar algo con los amigos, entre curso y curso, y sobre todo en épocas cercanas a los exámenes,…
Sigue leyendo
A 10 años del cese definitivo de la actividad armada de ETA
Hoy 20 de octubre de 2021, se cumplen 10 años del anuncio del cese definitivo de la actividad armada de la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA). El comunicado fue emitido 3 días después de…
Sigue leyendo
Si mientes, te crecerá la nariz
La mentira parece campar a sus anchas desde que el mundo es mundo. Molière lo sabía. Tal vez por eso uno de sus personajes más universales, es el perverso Tartufo, un pícaro peligroso que por supervivencia…
Sigue leyendo
El mismo colchón
Era justo el instante en que los hombres a tu alrededor, guardan silencio. Ya no quedaba nada de las charlas y las risas de unos minutos atrás. A lo sumo, unos últimos movimientos para distender…
Sigue leyendo
Honrar la vida
La célebre canción “Honrar la vida” escrita por Eladia Blázquez e interpretada por grandes artistas internacionales forma parte de nuestro acervo cultural. Eladia Blázquez fue una cantante, compositora, pianista y guitarrista argentina. Considerada como la poetisa del tango y…
Sigue leyendo
Descubriendo el verdadero miedo
Un sultán decidió hacer un viaje en barco con algunos de sus mejores cortesanos. Se embarcaron en el puerto de Dubai y zarparon en dirección al mar abierto. Entretanto, en cuanto el navío se alejó…
Sigue leyendo
Un búnker para recibir el fin del mundo
Desde la pandemia y el inicio del confinamiento total, nos hemos acostumbrado a vivir prácticamente recluidos en casa. Por eso, y después de la primera ola, nos pusimos a la tarea de hacer de nuestros…
Sigue leyendoCargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.