
VadeReto (junio 2023)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
No es suficiente recordar la biodiversidad un día al año
El día 22 de mayo es el “Día de la Biodiversidad” declarado por la ONU. Sí, ya sé, hoy que te estoy contando esto, no es 22 de mayo. Pero es que no es suficiente…
Sigue leyendo
En busca de un lenguaje universal
Entre finales de marzo y mediados de abril, en el suroeste de Dinamarca, junto al Báltico, tiene lugar uno de los espectáculos más hipnóticos de la naturaleza. Le llaman en danés “Den sorte sol” (el…
Sigue leyendo
Kokoro, el sonido oculto de las cosas
Viajar a Japón de la mano de un libro, es una aventura fascinante. Si el libro se llama “Kokoro. El sonido oculto de las cosas”, nos trae un formato de gran tamaño, apaisado que facilita…
Sigue leyendo
25 de mayo de 1810
Se cumple un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, que marca el inicio de la historia de Argentina. Buena oportunidad para conversar con el historiador Felipe Pigna para comprender mejor ese período fundamental y conocer más…
Sigue leyendo
La casa en la literatura
Pensaba hoy en obras de literatura, tanto fantástica como de otros géneros, en las que la casa ocupa un lugar central: un lugar de horror, fantasía o protección contra el resto del mundo. Aunque tal…
Sigue leyendo
Todos lo sabían, pero los magnates del ladrillo ganaron
Hace unos años, mi tío Paco casi se ahoga bañándose en las aguas del Mar Menor. Y cuando le preguntábamos cómo pudo sufrir ese episodio, sabiendo nadar y sin que le hubiera dado ningún ataque…
Sigue leyendo
A falta de mar, bueno era el Río de la Plata (II)
¿Alguna vez escuchaste hablar de la vieja y conocida “Cervecería Munich”? Fue la más célebre de la Costanera Sur. Aunque también estaban otros “boliches” menores que le hicieron compañía: Brisas del Plata, La Perla, La Rambla y Cervecería Don Juan…
Sigue leyendo
A falta de mar, bueno era el Río de la Plata (I)
Buenos Aires no siempre le dio la espalda al río. Hubo un tiempo, durante el siglo XX, en que la Costanera Sur se destacaba entre los puntos de encuentro más importantes de la ciudad. En…
Sigue leyendo
VadeReto II (mayo 2023)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
Acoso sexual
En estos tiempos en los que comenzamos a ser conscientes de un tema tan importante como es el “acoso sexual” y sin quitarle ni una pizca de su importancia, quería desdramatizar el ambiente. Y también…
Sigue leyendo
Microteatro: ¡Un brindis por el grupo de teatro «El Caserío»!
Merche y su blog «Literature and Fantasy» nos propone el reto del Microteatro de este mes: debe versar sobre el teatro, es decir el microteatro dentro del teatro. Se trata de escribir un texto con…
Sigue leyendo
Lur Garden, un microcosmos botánico en Gipuzkoa
¿Puede una obra de arte evolucionar en el tiempo? ¡La respuesta es sí! Es que un jardín es una obra de arte que cambia en cada estación y que nunca es la misma. Desde su…
Sigue leyendo
Matar el tiempo
Esto decía Ernesto Sábato en “La Resistencia”, publicado en el año 2000: «Ahora la humanidad carece de ocios, en buena parte porque nos hemos acostumbrado a medir el tiempo de modo utilitario, en términos de…
Sigue leyendo
El Tintero de Oro (mayo 2023)
El Tintero de Oro nos propone el Microrreto de este mes. Se trata de escribir en un máximo de 250 palabras un relato que haga referencia a la paleta de las emociones. https://concursoeltinterodeoro.blogspot.com/2023/03/microrretos-de-la-escena-al-micro.html La promesa…
Sigue leyendo
Escribir jugando (mayo 2023)
Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea…
Sigue leyendo
VadeReto I (mayo 2023)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
The Boss en Buenos Aires
¡Nooo! Bruce Springsteen no está en este momento en Buenos Aires. Este viernes 28 de abril de 2023 los miembros de la E-Street Band empezaron a desfilar por el escenario de un Estadi Olímpic de Barcelona, lleno…
Sigue leyendo
El Big Quit, nueva tendencia laboral en Francia
Hoy, en el Día del Trabajo, recuerdo un artículo que leí en el periódico argentino Página 12, firmado por el periodista Eduardo Febbro y que me parece interesante comentar. El sueño de la casa propia…
Sigue leyendo
A aquellos que dieron su vida por la libertad de conciencia
Vuestra fue la historia. Nuestra ha de ser la memoria. «Mi pequeño homenaje con cariño a los ciudadanos de aquella República mutilada, que supieron aguantar el hambre del estómago y del corazón, guardando los sentimientos…
Sigue leyendo
Mi querido Pablo
Mi querido Pello, Quizás esta carta llegue como un rayo en medio de un día soleado, pero es imprescindible que te la escriba. No puedo explicarte todo lo que necesito decir frente a frente. Lo…
Sigue leyendo
Tras la muerte, seré polvo enamorado
“Aunque este cuerpo muera y cien veces vuelva a morir, y los blancos huesos se tornen polvo y el alma deje de existir, el rojo corazón íntegro para el amado ha de persistir.” Poema “Aunque…
Sigue leyendo
La Organización Mundial de la Salud cumple 75 años
¡Brindemos por el futuro! ¡Salud! Sí, “salud” es lo primero que, la mayoría de nosotros, ponemos en nuestra lista de deseos. Y, aunque no solemos acordarnos de ella más que en los malos momentos, hay…
Sigue leyendo
Un libro x una oportunidad
En Argentina la situación económica está difícil, sobre todo para aquellos que, viviendo en Buenos Aires, viven en la calle o se han quedado sin trabajo. Y cuando las condiciones económicas se recrudecen, aparece la…
Sigue leyendo
Los niños siguen jugando en tiempos de guerra
Una de las caras más duras de la guerra es el efecto devastador que los combates tienen en la vida de los niños. Aunque no tienen ninguna responsabilidad en el conflicto, los más pequeños sufren…
Sigue leyendo
A 20 años de la invasión a Irak, el círculo de sufrimiento continúa
Se han cumplido 20 años de la invasión de Irak por parte de Estados Unidos. La invasión, que no contaba con respaldo de la ONU, fue justificada por el entonces presidente estadounidense, George W. Bush,…
Sigue leyendo
¿Me sancionarán el blog si hablo de sexo?
El sexo, menudo tema para una entrada de blog. ¿Me sancionarán el blog si hablo de sexo? Siendo, como es, un tema normal en la vida cotidiana, parece que todo lo referente al sexo es oscuro…
Sigue leyendo
Microteatro: La piscina de los sueños cumplidos
Merche y su blog «Literature and Fantasy» nos propone el reto del Microteatro de este mes: el agua. Se trata de escribir un texto con no más de 15 personajes. https://literatureandfantasy.blogspot.com/2023/04/el-reto-del-microteatro-abril.html Personajes: Tres jóvenes Garaile,…
Sigue leyendo
Luces de aurora boreal podrían explicar la tragedia del Titanic
Hoy exactamente se cumplen 111 años del hundimiento del supuestamente «insumergible» transatlántico Titanic, el barco formalmente conocido como RMS Titanic, que en aquellos momentos fue noticia por ser el transatlántico más grande y lujoso del mundo…
Sigue leyendo
Las 400
No, no me refiero a “Los 400 golpes”, la película de François Truffaut, una de las mejores películas francesas en la historia del cine. Tampoco me refiero al selecto grupo de personas de la nobleza…
Sigue leyendo
Escribir jugando (abril 2023)
Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. https://lidiacastronavas.com/2023/04/01/escribir-jugando-abril-23/ La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la…
Sigue leyendo
El Tintero de Oro (abril 2023)
El Tintero de Oro nos propone el Concurso de relatos 36ª EL PENTAMERÓN de Jean Battista Basile. Escribir un cuento de hadas, con ambientación medieval o barroca y grotesca, cuyo/a protagonista deba enfrentarse a una situación…
Sigue leyendo
VadeReto (abril 2023)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
Diario íntimo de Malvinas
02/04/1982- Malvinas Estoy en el avión, rumbo a las Islas Malvinas. Mi corazón late con fuerza mientras miro por la ventanilla y veo las olas del océano abajo. No puedo creer que estoy a punto…
Sigue leyendo
Título del sainete: En el consultorio médico
Merche y su blog «Literature and Fantasy» nos propone el tema del Microteatro de este mes: la Inteligencia artificial. Se trata de escribir un texto con no más de 15 personajes. https://literatureandfantasy.blogspot.com/2023/03/el-reto-del-microteatro.html?sc=1679852092722#c6091966874840960157 Lugar: Consultorio médico…
Sigue leyendo
El discurso
Amigos y amigas, hoy quiero compartir con ustedes mi visión sobre el papel de la inteligencia artificial en la literatura y las artes en general. Como seguramente ya saben, los modelos de lenguaje como el…
Sigue leyendo
La inteligencia artificial llega a la literatura
A pesar de que pienses que no afecta a tu día a día, de que tu sector profesional no va a notar sus efectos o de que no conozcas en profundidad sus posibilidades, seguro que ChatGPT ha…
Sigue leyendo
Yo solita, yo solita
Dicen que cuando empecé a caminar, mis padres, mis abuelos, intentaban ayudarme para que no me cayera. Y yo, en mi media lengua, les decía: “Yo solita, yo solita.” Muchos años han pasado, mis piernas…
Sigue leyendo
Haikus en primavera
Es primavera primera mariposa roja y azul. Lienzo en blanco pétalos de mi pincel colores vivos. Una flor lanza arcoíris de color al universo. Trinos de pájaros despiertan el silencio, el sol asoma. Caracol, col,…
Sigue leyendo
La payada, expresión de la improvisación en Argentina
Hablábamos en la entrada anterior del bertsolarismo y los bertsolaris vascos. Pues hoy voy a contarte la versión argentina de esta tradición: la payada y los payadores. De acuerdo con algunos historiadores, el término payada…
Sigue leyendo
El bertsolari: cultura, identidad y tradición vasca
Si veis la foto que inicia esta entrada, pensaréis que es el concierto de algún cantante de moda. Pues no, es la final del Campeonato de Bertsolaris en el Pabellón Navarra Arena de Pamplona, el…
Sigue leyendo
Kamishibai, la caja de los sueños
Mukashi – Mukashi (Hace muchos, muchos años) en una de las calles más pobladas de Tokio, en 1930, se veía acercarse a un hombre en bicicleta. El hombre se paraba, se apeaba de ella y…
Sigue leyendo
El Tintero de Oro (marzo 2023)
El Tintero de Oro nos propone el Microrreto de este mes. Se trata de escribir en un máximo de 250 palabras la novelización de una escena cinematográfica. https://concursoeltinterodeoro.blogspot.com/2023/03/microrretos-de-la-escena-al-micro.html ¿Os acordáis de Roberto Benigni “traduciendo” a…
Sigue leyendo
Ser espectador y disfrutarlo
La vida es tan corta que aprendemos más de las experiencias ajenas que de las propias. Y es que no está nada mal el ser espectador. Sí, por supuesto me gusta ser protagonista, pero dependiendo…
Sigue leyendo
El porvenir nos pertenece a todos, hombres y mujeres por igual
A las puertas del Congreso de los Diputados, en el centro de Madrid, se agolpaba un grupo de mujeres con un manifiesto entre las manos. Era el último día de mayo del año 1921 y…
Sigue leyendo
A personas ricas, visados de oro
“Cuando tienes dinero, puedes montar lo que quieras en cualquier lugar del mundo”, dice Jorge. Las palabras de este venezolano de 28 años suenan a mera constatación. Él lleva tres meses en España y ya…
Sigue leyendo
Ya es hora de hablar de un trujamán
Que hay oficios con nombres curiosos es indudable, y en el diccionario se recoge un buen número de ellos. Por ejemplo, el portaventanero, que es el carpintero que fabrica puertas y ventanas, el ahoyador es…
Sigue leyendo
Escribir jugando (marzo 2023)
Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea…
Sigue leyendo
VadeReto (marzo 2023)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
La Pantera Negra
En mi casa no entraba un cómic, ni por casualidad. Libros, todos los que quisiera, pero cómics no. Y yo, que amaba leer todo lo que se me ponía por delante, moría por tener en…
Sigue leyendo
Entre tu mirada y Buenos Aires, surgen magias en resonancia
Llegó la hora de la verdad… Señor caminante ya hemos dado pistas para recorrer el alma de la ciudad, a Usted de revolear la suya en la rayuela. ¿No la encuentra? ¿La olvidó en el…
Sigue leyendo
Haikus de un ayer cercano
Adiós juventud, pero no por ello adiós a mi existir. Esos recuerdos avasallan mi mente, imperturbables. Apagar la luz de lo que no pudo ser y cicatrizar. Las soledades son sabias consejeras y ensordecen. Vivir…
Sigue leyendo
¿Quién dijo que la música clásica no atrae a los jóvenes?
Una nueva ola radical de artistas está arrasando en el mundo de la música clásica, que antes era élite. Si se nos pide que adivinemos qué están escuchando los menores de 25 años, es poco…
Sigue leyendo
Hoy se cumple un año de la invasión rusa a Ucrania
Sí, aunque ya no nos acordemos de la guerra, aunque los noticieros tengan “cosas más importantes de las que hablar”, hoy 24 de febrero de 2023, se cumple un año del anuncio del presidente ruso…
Sigue leyendo
Jorge Luis Borges – Fervor de Buenos Aires (1923)
Prólogo a la edición de 1969: No he reescrito el libro. He mitigado sus excesos barrocos, he limado asperezas, he tachado sensiblerías y vaguedades y, en el decurso de esta labor a veces grata y…
Sigue leyendo
VadeReto (febrero 2023 – II)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
Escribir jugando (febrero 2023)
Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea…
Sigue leyendo
Ponte la careta, el carnaval de Venecia ya está aquí
La fascinación por las máscaras conquistó Venecia ya en el año 1200, cuando comenzaron a verse los primeros disfraces en las calles de la ciudad con la llegada de las mujeres de Constantinopla, que solían…
Sigue leyendo
Los días azules de Antonio Machado
Acabo de ver la película “Los días azules”, un largometraje documental que recupera la memoria y la obra de Antonio Machado. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto…
Sigue leyendo
El Tintero de Oro (febrero 2023)
El Tintero de Oro nos propone el Concurso de relatos 35ª Ed. LA CONJURA DE LOS NECIOS de John Kennedy Toole. La extensión máxima es de 900 palabras. Para más información pasaros por su blog…
Sigue leyendo
Indésirables – Del bombardeo al campo de concentración
El Museo San Telmo de San Sebastián/Donostia, fue inaugurado en 1902, y es el más antiguo de Euskal Herria. En 2011 se renovó totalmente y cuenta en la actualidad con más de 35.000 piezas inventariadas…
Sigue leyendo
VadeReto (febrero 2023 – I)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
Hier encore, j´avais vingt ans
La canción de un hombre, pequeño pero extraordinario, que reflexiona sobre su vida, recordando cómo ha desperdiciado sus años de juventud, y ahora que es mayor, suspirando de nostalgia, no puede hacer todo lo que…
Sigue leyendo
Hoy es el primer día del resto de mi vida
Y reflexiono sobre las cosas que quiero, o más bien que necesito resolver, o simplemente recordar como objetivos. Los cumpleaños son lo que tienen, regalos, felicitaciones, festejos y … recordar que cada cosa que haga,…
Sigue leyendo
Otoño en el Hayedo de Otzarreta
En pocos lugares la transformación del paisaje, al llegar el otoño, se puede disfrutar de una forma más espectacular que en los hayedos. Por eso, los tesoros del otoño en Euskal Herria se guardan celosamente…
Sigue leyendo
Soho no hay más que… tres
El Soho de New York (de la contracción de «South of Houston Street»: Al sur de la calle Houston) es un barrio del bajo Manhattan, que desde el siglo XX se ha convertido en zona de muchos…
Sigue leyendo
Aguafuertes porteñas: Diálogo de lechería
Roberto Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Considerado como uno de los escritores argentinos más importantes del siglo XX, en especial por sus novelas “El juguete rabioso” (1926), “Los siete locos”…
Sigue leyendo
Tierra parda, poca vegetación, sol raquítico y viento, es la Patagonia
Hay viajes en los que uno sintoniza con la historia. Nuestras fotos muestran dónde la humanidad ha vivido escenas impactantes: allí han cortado cabezas con la guillotina, descansan los restos de un filósofo o un…
Sigue leyendo
Oso ondo jaten den lekuak: Martín Berasategui
En esta sección del blog, cuyo título en castellano significa: «Lugares donde se come muy bien», os contaré de algunos restaurantes donde se come especialmente bien y a los que me gusta visitar por el…
Sigue leyendo
El Tintero de Oro (enero 2023)
El Tintero de Oro nos propone el Microrreto de este mes. Se trata de escribir en un máximo de 250 palabras una historia inspirada en algún mito o en el nombre de algún personaje que…
Sigue leyendo
¿Has encontrado tu ikigai?
Sí, ya sé, estaréis diciendo: Esta mujer, siempre con palabras raras. Pues esperad que os cuente un cuento que da vueltas por las redes y me entenderéis: En una minúscula aldea japonesa una mujer se…
Sigue leyendo
Escribir jugando (enero 2023)
Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”. La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea…
Sigue leyendo
VadeReto (enero II)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
Haikus: Llegó el invierno
Este camino, el ocaso de otoño, nadie recorre. Despistada flor en el techo de paja de la cabaña. Un perro viejo busca a su pequeña, entre las tumbas. Un libro abierto, piel caliente sobre piel,…
Sigue leyendo
María Callas interpreta «Casta Diva» de «Norma» de Bellini
En este vídeo podemos escuchar y ver a María Callas, cantando “Casta Diva” de “Norma” de Vincenzo Bellini, compositor italiano y uno de los tres máximos representantes de la era del bel canto de principios del siglo XIX,…
Sigue leyendo
Zarzuela en Buenos Aires (II) Agrupación Lírica Amistad
Os contaba ayer la experiencia de participar en una compañía de zarzuela en Buenos Aires. Ya os hablé del elenco, de los ensayos, la escenografía, la utilería, el vestuario y la música. Por último tendría…
Sigue leyendo
Zarzuela en Buenos Aires (I) Agrupación Lírica Amistad
Buenos Aires, cosmopolita como pocas ciudades del mundo, ha sido por muchísimos años un poderoso imán para pueblos de todos los rincones del planeta. Desde luego las corrientes migratorias, lo que hoy llamamos exilio económico…
Sigue leyendo
VadeReto (enero)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
Entró en vigor la «Ley de nietos»
El pasado mes de octubre entró en vigor la Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como la “Ley de Nietos”, que habilita a miles de descendientes, hijos y nietos de ciudadanos españoles que huyeron de…
Sigue leyendo
La marea migratoria continúa
La lucha por la supervivencia supera con creces la ficción. Sin alimentos ni agua potable, deshidratados, fatigados, con síntomas de hipotermia, y con el peligro de caerse al mar y morir, tres hombres de origen…
Sigue leyendo
Gu ta Gutarrak (Nosotros y los Nuestros)
Los baskos (no es un error, es la ortografía correcta) nada tenemos de racistas. No somos una raza, sino especie. Una especie que al mezclarse con la otra sigue dando como resultado baskos puros. El Evangelio dice…
Sigue leyendo
VadeReto (diciembre III)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
Ser negro o tercermundista es estar al costado del mundo
Hoy quiero traeros a mi txoko (mi rincón) a Leandro “Gato” Barbieri, el saxofonista argentino que unió dos mundos para crear uno nuevo: el free jazz y el brillo del bronce sobre ritmos indoamericanos. El…
Sigue leyendo
Navidad en Argentina
¡Feliz Navidad! ¡Feliz Año Nuevo! Los deseos son los mismos, pero ¿la forma de festejar las fiestas, es la misma en todas partes? Comencemos recordando que Argentina está habitada por un crisol de razas, las…
Sigue leyendo
Felicitación de Navidad 2022
En estos días en que nos afanamos comprando regalos para obsequiar a familiares y amigos, valdría la pena reflexionar un poco sobre el placer de regalar. Y no me refiero con esto a compras de…
Sigue leyendo
Navidad en los medios
Se acerca la Navidad, una época llena de ilusión, en la que la publicidad se multiplica por cifras increíbles, dado el alto consumo que se experimenta. Luces especiales en los escaparates, decoraciones en calles y…
Sigue leyendo
Canciones navideñas en películas clásicas
“Sin la música, la vida sería un error”. Lo afirmó el filósofo Nietzsche, y no andaba desacertado ya que tenemos un instinto natural que nos anima a seguir el ritmo de la música. Pero es que…
Sigue leyendo
VadeReto (diciembre II)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
La messimanía en Qatar
En Argentina es imposible estar lejos del fútbol, un elemento fundamental de la ideosincrasia del país, pero para buscar explicaciones a este fenómeno sociológico es más apropiado escuchar al escritor Eduardo Sacheri, autor de «La Pregunta…
Sigue leyendo
VadeReto (diciembre)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste.…
Sigue leyendo
Contra la adversidad, resiliencia
¿Has visto alguna vez una tormenta en el campo? La hierba se dobla con el viento y vuelve a erguirse, mientras el poderoso árbol es derribado. Esta es la imagen más simple con la que…
Sigue leyendo
El Tintero de Oro (diciembre)
El Tintero de Oro nos propone el Concurso de relatos 34ª Ed. ¿SUEÑAN LOS ANDROIDES CON OVEJAS ELÉCTRICAS? DE PHILIP K. DICK. La extensión máxima es de 900 palabras. Para más información pasaros por su…
Sigue leyendo
Qatar, anfitriones de la Copa Mundial de Fútbol 2022
Se está disputando estos días la Copa Mundial de Fútbol masculino de la FIFA 2022 que se celebra en Qatar y que está, más que nunca, movida por el dinero. La violación de los derechos humanos en el emirato…
Sigue leyendo
Desaparecer en medio del ruido
A menudo, en la vida diaria, uno tiene que enfrentarse a entornos de estrés, impaciencias, urgencias, apuros, nervios y griteríos, circunstancias embarazosas, conflictos, gente negativa y tóxica. Cuanta más armonía hay en tu vida, tienes…
Sigue leyendo
El apasionante mundo de los zocos y bazares
Los bazares (símbolos de Oriente), son pequeños mundos en los que los comerciantes se hacen lugar poco a poco y día tras día, mientras se debaten entre la tradición y el turismo y dan continuidad…
Sigue leyendo
Alejandro Casona me regaló el «TACHADO»
Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona nació en Asturias, en una aldea de montaña, en marzo de 1903. Sus padres fueron maestros. En Murcia, estudió en la Escuela Normal de Magisterio, en la Facultad de Filosofía…
Sigue leyendo
¿Paz total en Colombia?
A principios de noviembre, el presidente colombiano Gustavo Petro firmó una ley para intentar llegar a una «paz total” con los grupos guerrilleros en Colombia. Tras una estocada fulminante a una tradición electoral que llevaba…
Sigue leyendo
No viaja tanto el que puede, como el que quiere conocer mundo
La primera vez que me encontré con Phileas Fogg y Passepartout yo ya había visto un globo terráqueo y sabía que el mundo era grande, por eso me sorprendió el título de aquel libro de la colección Robin…
Sigue leyendo
¿Te ha sido útil, en tu vida diaria, la lectura de Ciencias Sociales?
Alguien dijo: “Lo que importa es que las ideas transformen el mundo, no simplemente interpretarlo”. Desde entonces, esta reflexión crea las pesadillas de todo filósofo, historiador o sociólogo, que se esfuerza por escribir libros en…
Sigue leyendo
Cristóbal Balenciaga y el color más elegante de la moda
Cristóbal Balenciaga Eizaguirre, “el arquitecto de la Alta Costura” según Hubert de Givenchy, nació en 1895 en Guetaria, un pequeño pueblo pesquero de la costa vasca, vecino de donde yo vivo en Zarautz. Su padre, pescador,…
Sigue leyendoCargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.