
Sentimientos, pensamientos, reflexiones…
A lo largo de la vida he aprendido cantidad de cosas que no me han servido más que para ocupar sitio en el disco duro de mi cabeza o, a lo sumo, para lograr salir airosa de un examen o una situación. Pero hay otras que se han quedado grabadas para ser aprovechadas en cualquier instante o para ser usadas como reflexiones en momentos importantes. Una de esas enseñanzas es la referida a la imaginación. Creo que nunca me he sentido verdaderamente sola gracias al poder inconmensurable de la imaginación, esa imaginación nutrida por tantas lecturas vividas desde la más tierna infancia. Esa imaginación en la que siempre me refugio cuando las cosas se ponen difíciles.
En este camino descubrí que hasta que no me enamoré de mí misma, el resto del mundo no podía enamorarse de mí. Pensamientos que me han servido para no dar importancia a lo que los demás puedan pensar sobre mi persona y para descartar a quienes intentan cambiar mi forma de ser con tal de encajar en los moldes establecidos.
En este blog personal comparto sentimientos, pensamientos y reflexiones. En él vuelco mi mente y mi corazón mientras avanzo hacia una vida un poco mejor.
Entradas recientes

Vade Reto II (junio)
VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi segundo relato que este mes va de ¡¡¡LA CARTA!!!Sigue leyendo «Vade Reto II (junio)»

La frontera como fábrica de dolor
Hace un tiempo nos dijeron que el mundo se abría. Sucedió al final de la Guerra Fría. Se puso de moda el término globalización, se instaló el llamado nuevo orden mundial, se hizo propaganda de un mundo sin fronteras. Pero el mundo, caprichoso, se encerró en sí mismo. Desde la caída del muro de Berlín,Sigue leyendo «La frontera como fábrica de dolor»

El Reino Unido y los derechos humanos
En el último minuto, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) impidió el despegue del avión, el primero de una serie de vuelos en los que el Reino Unido iba a deportar a Ruanda a “decenas de miles de solicitantes de asilo”. Iba a ser una de las medidas más controvertidas de la política migratoriaSigue leyendo «El Reino Unido y los derechos humanos»

Amistad (8) Amor (8) Argentina (45) Arquitectura (11) Arte (9) Comida (18) Comunicación (19) Crisis (31) Derechos (31) Discriminación (19) Diversión (24) Economía (21) Educación (14) España (10) Familia (36) Filosofía (19) Fotografía (11) Historias (83) Humanidad (26) Hábitos (70) Juventud (9) Libertad (20) Libros (40) Mitología (9) Muerte (18) Mundo (72) Mística (8) Música (14) Naturaleza (21) Niñez (34) Pandemia (16) Películas (8) Personajes (28) Placer (51) Política (31) Reflexiones (79) Rutina (11) Sensibilidad (59) Solidaridad (17) Tecnología (13) Trabajo (7) Tradiciones (36) Vascos (44) Vejez (15) Viajes (52)