Si veis la foto que inicia esta entrada, pensaréis que es el concierto de algún cantante de moda. Pues no, es la final del Campeonato de Bertsolaris en el Pabellón Navarra Arena de Pamplona, el 18/12/2022. Alrededor de 13.500 personas abarrotaron el pabellón Navarra Arena de Pamplona durante ocho horas, coincidiendo en parte con elSigue leyendo «El bertsolari: cultura, identidad y tradición vasca»
Archivo de etiqueta: Idioma
Ya es hora de hablar de un trujamán
Que hay oficios con nombres curiosos es indudable, y en el diccionario se recoge un buen número de ellos. Por ejemplo, el portaventanero, que es el carpintero que fabrica puertas y ventanas, el ahoyador es la persona que hace hoyos para plantar, el pomologista, es el experto en frutos comestibles o el guachimán, palabra queSigue leyendo «Ya es hora de hablar de un trujamán»
Aguafuertes porteñas: Diálogo de lechería
Roberto Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Considerado como uno de los escritores argentinos más importantes del siglo XX, en especial por sus novelas “El juguete rabioso” (1926), “Los siete locos” (1929), “Los Lanzallamas” (1931) y “El Amor Brujo” (1932). En el ámbito del teatro, con obras como “Trescientos millones” (1932),Sigue leyendo «Aguafuertes porteñas: Diálogo de lechería»
Wa, el camino japonés a la armonía
Hablar sobre cuál es el país más bonito del mundo es abrir un debate que podría no acabar nunca. Entran en juego muchos factores, empezando por el: para gustos, los colores, hasta temas promocionales y de interés económico. Por eso no suelen interesarme las 10 playas más bonitas del verano, las 10 mejores ciudades dondeSigue leyendo «Wa, el camino japonés a la armonía»
Yanqhachasiwi
El juego era, al mismo tiempo, totalmente desconocido y el más popular. ¿Cómo es posible? Me explico. Su nombre no formaba parte de propaganda alguna, ni era promocionado por medios habituales ni por redes sociales. Pero, de vez en cuando, una pantalla con su nombre se colaba por una fracción de segundo en cualquier web.Sigue leyendo «Yanqhachasiwi»
Palabras del euskera que propongo importar al castellano
El euskera, esa lengua que tanto asusta con tantas “k”, “x” y tan pocas vocales en las palabras, es un idioma difícil que ya llevamos escuchando, como parte de nuestra vida, en el resto de comunidades autónomas. Películas como “Ocho apellidos vascos” y grupos como “Berri Txarrak”, “Lendakaris Muertos” o “Kortatu” han llevado el euskera desdeSigue leyendo «Palabras del euskera que propongo importar al castellano»