Mukashi – Mukashi (Hace muchos, muchos años) en una de las calles más pobladas de Tokio, en 1930, se veía acercarse a un hombre en bicicleta. El hombre se paraba, se apeaba de ella y hacía sonar un hyoshigi (una carraca). Entonces llegaban niños corriendo de todas partes y se arremolinaban frente al hombre. Era lógico porqueSigue leyendo «Kamishibai, la caja de los sueños»
Archivo de etiqueta: Teatro
Zarzuela en Buenos Aires (II) Agrupación Lírica Amistad
Os contaba ayer la experiencia de participar en una compañía de zarzuela en Buenos Aires. Ya os hablé del elenco, de los ensayos, la escenografía, la utilería, el vestuario y la música. Por último tendría que hablaros de las obras y las representaciones en sí, el fruto de tanto esfuerzo conjunto. Lo extraño de esteSigue leyendo «Zarzuela en Buenos Aires (II) Agrupación Lírica Amistad»
Zarzuela en Buenos Aires (I) Agrupación Lírica Amistad
Buenos Aires, cosmopolita como pocas ciudades del mundo, ha sido por muchísimos años un poderoso imán para pueblos de todos los rincones del planeta. Desde luego las corrientes migratorias, lo que hoy llamamos exilio económico y exilio político, diversas en número y en tiempo, han aportado esa mezcla extraña a la ciudad. Pero lo queSigue leyendo «Zarzuela en Buenos Aires (I) Agrupación Lírica Amistad»
Alejandro Casona me regaló el «TACHADO»
Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona nació en Asturias, en una aldea de montaña, en marzo de 1903. Sus padres fueron maestros. En Murcia, estudió en la Escuela Normal de Magisterio, en la Facultad de Filosofía y Letras y en el Conservatorio de Música y Declamación. También se inició como obrero en una carpintería, fue aprendizSigue leyendo «Alejandro Casona me regaló el «TACHADO»»
Juana Irigaray (Chichita)
Estoy triste, muy triste. Ayer falleció una de mis mejores amigas. Y no es que no esté preparada para afrontar la muerte. A una cierta edad, ya son muchos los seres queridos que han dejado un profundo vacío en mi corazón, muchos a los que extraño y con los que sueño y hablo. No, noSigue leyendo «Juana Irigaray (Chichita)»
Pepe Cibrián y Ana María Campoy
Cuando era chica, en Buenos Aires, y la televisión era un entretenimiento moderno y glamouroso, a mi madre le encantaba una pareja que hacía películas y alguna telenovela. Ese placer de ver la buena actuación se me pegó muy pronto y recuerdo a Pepe Cibrián y a Ana María Campoy, como el actor y actrizSigue leyendo «Pepe Cibrián y Ana María Campoy»