Kamishibai, la caja de los sueños

Mukashi – Mukashi (Hace muchos, muchos años) en una de las calles más pobladas de Tokio, en 1930, se veía acercarse a un hombre en bicicleta. El hombre se paraba, se apeaba de ella y hacía sonar un hyoshigi (una carraca). Entonces llegaban niños corriendo de todas partes y se arremolinaban frente al hombre. Era lógico porqueSigue leyendo «Kamishibai, la caja de los sueños»

Ser espectador y disfrutarlo

La vida es tan corta que aprendemos más de las experiencias ajenas que de las propias. Y es que no está nada mal el ser espectador. Sí, por supuesto me gusta ser protagonista, pero dependiendo en qué momento, también me encanta ponerme enfrente y simplemente disfrutar y/o aprender. Me gusta escuchar un concierto de músicaSigue leyendo «Ser espectador y disfrutarlo»

Soho no hay más que… tres

El Soho de New York (de la contracción de «South of Houston Street»: Al sur de la calle Houston) es un barrio del bajo Manhattan, que desde el siglo XX se ha convertido en zona de muchos lofts de artistas y galerías de arte y también ha sido conocida por su variedad de tiendas que van desdeSigue leyendo «Soho no hay más que… tres»

VadeReto (setiembre)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de ¡¡¡EL PUENTE!!! ViejoSigue leyendo «VadeReto (setiembre)»

Soy Miguel Ángel Buonarroti

Uno de los momentos más impresionantes que he tenido la inmensa suerte de vivir, en lo que respecta a mi contacto con el arte en general y con las artes plásticas en particular, es haber visitado la Capilla Sixtina en los Palacios Vaticanos y haber experimentado un asombro y felicidad difíciles de explicar. Confieso queSigue leyendo «Soy Miguel Ángel Buonarroti»

Banksy ¿genio o vándalo?

En agosto llegará al Parque Ferial La Rural de Buenos Aires, la primera exposición en la Argentina dedicada al grafitero Banksy, el hombre sin rostro que convirtió su apodo en marca registrada a nivel mundial. Reunirá más de setenta obras originales procedentes de colecciones privadas, ya exhibidas en ciudades como Nueva York, Moscú, San Petersburgo, Madrid,Sigue leyendo «Banksy ¿genio o vándalo?»

Vincent Van Gogh, la pincelada de un genio

En el sur de Francia, en Les Baux-de-Provence, a 90 km. de Marseille, existe una cantera reconocida desde el siglo II AC, por su corte fácil y la blancura de su piedra caliza. En 1800, la demanda de piedra de la cantera “Grands Fonds” era realmente importante. En 1821 los mineros descubrieron un mineral rojo,Sigue leyendo «Vincent Van Gogh, la pincelada de un genio»