Escribir jugando (febrero 2023)

Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”.

La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea y el objeto correspondientes al mes. Cada mes un nuevo reto. En este caso para el mes de enero, las consignas son: una carta Dixit, un capazo y como opcional: algo relacionado con «Los Miserables»: el año de su creación, su escritor o el propio libro..

La golondrina soñadora

Había una vez una golondrina que vivía en una jaula de un viejo trastero.

Soñaba con volar lejos.

Un día, revoloteando, encontró un viejo gramófono y un libro: «Los Miserables».

Cada vez que el pájaro escuchaba la música o leía el libro, se sentía más esperanzado.

Ideó un plan.

Una mañana, con su bandada de amigas, escapó de la casa que lo cobijaba y volaron hacia la libertad con un capazo lleno de libros y el gramófono.

A partir de ese momento, viajaron por el mundo compartiendo su mensaje de amor a través de la música y las palabras.

Publicado por BlogTrujaman

Desconfío de aquellos autores, músicos, escritores que, escribiendo ficción, dicen no escribir sobre su propia vida. Al escribir, uno se va enredando en sus propios recuerdos y aparecen entremezclados en la obra. Es muy difícil que todo lo que cuentas le pase sólo a tus personajes. Detalles, pequeños gestos, lugares, contaminan lo que sale de tus manos y no puedes separarte de tus propias experiencias. A mí también me suele pasar. Por eso, en un momento dado, decidí escribir directamente sobre lo pensado y vivido en este planeta, en este viaje. O tal vez, el miedo a desaparecer sin dejar rastro, hizo que me decidiera a abrir la caja de mis recuerdos para contar sin filtro, instantes de un tiempo que no volverá.

8 comentarios sobre “Escribir jugando (febrero 2023)

  1. Hola Lidia.
    Me alegro que te haya gustado el microrrelato. He intentado volcar en él, justamente, la libertad que me inspira escribir este blog y mi infinito amor a los libros. Lo has captado perfectamente.
    Gracias a ti por desafiarnos cada mes e impulsarnos a seguir escribiendo.
    Un abrazo grande también para ti.

    Me gusta

  2. Vaya golondrina más reconocible.
    Esto vuelve a recordarme a ‘La Sinfonía Viajera’ que usé para otro reto. El valor de la música y las letras. Un homenaje maravilloso a estas artes que tantas alegrías nos dan. Me ha encantado.
    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

  3. Hola MJ. Me despistaste un poco, porque no he leído el libro «Estación Once» y no conocía ese hermoso grupo de gente de «Sinfonía Viajera». Pero a mí el reto me llevó a mi experiencia en un grupo de zarzuela, donde viajábamos a diferentes lugares de la provincia de Buenos Aires a representar zarzuelas completas (Canto y teatro) y lo pasábamos genial.
    Si te interesa, puedes leer la aventura en estas 2 entradas:

    Zarzuela en Buenos Aires (I) Agrupación Lírica Amistad

    Zarzuela en Buenos Aires (II) Agrupación Lírica Amistad

    Me alegra que te haya gustado el micro. Un saludo a ti también.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: