Un nuevo videojuego

El tráiler del nuevo entretenimiento, producido con la animación hiperrealista típica de los videojuegos, muestra a un grupo de niños tratando de huir de un perseguidor oculto en un paisaje campestre. Se deslizan por el barro, se esconden, cruzan un puente y escalan una pared rocosa. Cuando uno de ellos se cae y parece a merced del enemigo, este se materializa en otra niña que le toca el hombro y le dice «Tag».

“Tag” es una expresión inglesa con la que se designa el juego que en español se conoce como “Tú la llevas” o «Pilla pilla».

¿Y cómo se juega? Hay uno que tiene que correr y pillar a los otros. Cuando este atrapa al otro y lo toca, el atrapado pasa directamente a ser el que debe atrapar a los demás. Los niños no pararán quietos, y no importa si sólo son dos, tres o diez…
El vídeo incluye un enlace que dirige a la página de Instagram de una supuesta empresa de creación de videojuegos llamada Dig Studios y que se presenta como Un estudio de gaming con sede en el Reino Unido y creadores de #TAGTHEGAME”.

Hasta aquí, una campaña de difusión de un nuevo videojuego. Uno más, divertido o no, pero nuevo y eso siempre tienta al público.

Una vez generado el interés inicial, se eligió a seis destacados influencers del mundo de los videojuegos (con un total de seguidores superior a los 10 millones) para difundir por streaming, a través de Twitch e Instagram, el tráiler de 60 segundos del nuevo juego.

Pero ¡Oh caramba! durante la emisión del tráiler, se dieron cuenta de que el lanzamiento no era real, que la marca de detergentes Persil los había “engañado”. Que en realidad, no estaba promocionando un videojuego, sino que formaba parte de una iniciativa enmarcada en su proyecto “Dirt is Good” (La suciedad es buena), animando a que los niños jueguen en la calle.

Varias expresiones sobreimpresas en inglés, entre ellas «Puede incluir contenido apropiado para niños», ”Solo disponible en la vida real, “Sal fuera y conoce”, «… y grita», … y cáete»,  … y corre», y “Sal fuera y juega”, dejan claro el mensaje de la marca a favor de la actividad al aire libre.

La banda sonora del vídeo es la canción “Run boy run”, de Woodkid. Además de las acciones con gamers, la campaña cuenta con difusión en televisión, redes sociales y publicidad convencional y digital.

La campaña se ha lanzado a raíz de una investigación llevada a cabo por Persil en el Reino Unido, según la cual, en promedio, un niño británico medio pasa más de tres meses sin jugar en la calle y ensuciarse. La investigación reveló también que más del 50% de los padres de niños de entre 5 y 12 años, creen que el hecho de no jugar fuera de casa, hace que sus hijos no tengan conexión con la naturaleza y los grandes espacios exteriores. Les preocupa también, que esa carencia haga que a sus hijos les cueste entender la necesidad de proteger el medio ambiente.

El Vicepresidente de Marketing a cargo de la campaña “Dirt is Good”, declaró: “Cuando supimos que cada vez son más los niños que están perdiendo el contacto con la calle y la naturaleza, pensamos que queríamos hacer algo que les devolviera la emoción por salir fuera y ensuciarse jugando. Y para conseguir una comunicación efectiva con la audiencia, decidimos aprovechar el poder del mundo de los videojuegos, en lugar de luchar contra él”.

A veces, me gusta más la propaganda que el programa de televisión que estoy viendo.

Publicado por BlogTrujaman

Desconfío de aquellos autores, músicos, escritores que, escribiendo ficción, dicen no escribir sobre su propia vida. Al escribir, uno se va enredando en sus propios recuerdos y aparecen entremezclados en la obra. Es muy difícil que todo lo que cuentas le pase sólo a tus personajes. Detalles, pequeños gestos, lugares, contaminan lo que sale de tus manos y no puedes separarte de tus propias experiencias. A mí también me suele pasar. Por eso, en un momento dado, decidí escribir directamente sobre lo pensado y vivido en este planeta, en este viaje. O tal vez, el miedo a desaparecer sin dejar rastro, hizo que me decidiera a abrir la caja de mis recuerdos para contar sin filtro, instantes de un tiempo que no volverá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: