Propuesta de arte en el Delta porteño

El Delta del río Paraná, uno de los más grandes del mundo con sus 320 kilómetros, tiene su desembocadura en el Río de la Plata, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es un espacio que cautiva por la magia de sus escenarios y colores. Las islas del Delta del Paraná deben su existencia a la gran cantidad de sedimentos que llevan las aguas del río. Los bancos de sedimentos que se van formando son colonizados por juncos, ceibos, pajonales y otras especies que contribuyen con sus raíces a consolidar las islas que posteriormente son colonizadas por otras especies. El Delta del Paraná de este modo va avanzando continuamente.

A la llegada de los europeos en el siglo XVI, el Delta estaba habitado por el pueblo indígeno de los chanás. Pero hablaremos de esta zona y su historia en otro momento.

Hoy quería contaros que el turismo en el Delta tuvo su época de esplendor a mediados del siglo XX, cuando florecieron recreos y hosterías que congregaban a miles de porteños los fines de semana. Y empezaron a surgir casas, muchas de ellas en forma de palafitos, o sea sobre pilotes, para evitar las numerosas crecidas del río.

En una de estas islas: «El Descanso«, se puede potenciar la belleza natural, con una apreciación artística diferente y moderna. El arte cinético es una corriente de arte en que las obras tienen movimiento o parecen tenerlo. XReal es una experiencia interactiva en la naturaleza, que rinde homenaje a grandes artistas argentinos de reconocimiento internacional, como Julio Le Parc, Rogelio Polesello, Gyula Kosice, Eduardo Rodríguez, Perla Beneviste, Ary Brizzi y Eduardo Mac Entyre. 

El enfoque de este espectáculo es llevar al público a un museo virtual sin muros, donde el entorno natural sirve de lienzo para la proyección de obras de los artistas. Las mismas se convierten en hologramas para ser proyectados en los jardines de Isla El Descanso, proponiendo un viaje que estimula los cinco sentidos.

En la propuesta, el paisajismo incorpora puentes y senderos que generan diferentes recorridos. Cada espacio tiene su particularidad, pero siempre en armonía con la arquitectura y el paisaje ribereño: el jardín del lago, el de las gramíneas, el de los helechos de sombra, el de las azaleas, el rosedal.

De esta manera, el entorno se combina con el espectáculo que, entre luces y colores, se vale del paisaje para generar un ciclo de experiencias de arte y música. El espacio natural se convierte en una galería a cielo abierto donde el arte, la tecnología, la naturaleza y la música interactúan junto a las piezas virtuales.

Comienza al atardecer, cuando la luz natural realza los colores de las más de cinco mil especies existentes en este frondoso jardín. Las proyecciones de las obras se complementan con una experiencia gastronómica con barra y comida libre, a cargo del Chef Daniel Hansen. Montaditos fríos y calientes, dan paso a los principales: pollo, ojo de bife braseado al oporto y bondiolitas en salsa de aceto y miel, seguidos por los postres. Los platos son acompañados por los vinos y espumantes de la Bodega Rutini Wines.

El ciclo contará en total con 10 fechas. Un primer espectáculo se realizó en marzo de este año 2021, y otros dos en los primeros días de octubre. La pandemia abre nuevos caminos a actividades al aire libre, para disfrute del arte y la gastronomía.

Publicado por BlogTrujaman

Desconfío de aquellos autores, músicos, escritores que, escribiendo ficción, dicen no escribir sobre su propia vida. Al escribir, uno se va enredando en sus propios recuerdos y aparecen entremezclados en la obra. Es muy difícil que todo lo que cuentas le pase sólo a tus personajes. Detalles, pequeños gestos, lugares, contaminan lo que sale de tus manos y no puedes separarte de tus propias experiencias. A mí también me suele pasar. Por eso, en un momento dado, decidí escribir directamente sobre lo pensado y vivido en este planeta, en este viaje. O tal vez, el miedo a desaparecer sin dejar rastro, hizo que me decidiera a abrir la caja de mis recuerdos para contar sin filtro, instantes de un tiempo que no volverá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: