VadeReto (agosto)

VadeReto, ¿Jugamos a Inventar Historias? En el blog “Acervo de letras” de Jose Ant. Sánchez, existe este juego que me encanta. Es una invitación a escribir, sólo un tema cada mes que puedes desarrollar como más te guste. Así que, aceptando el desafío de Jose, aquí os presento mi relato que este mes va de ¡¡¡LA ESTATUA!!!

El último suspiro

Su naturaleza frágil y enfermiza le hicieron acreedor de las atenciones de su pobre madre y de la lástima del resto de los mortales. Desde muy pequeño le interesaron los temas religiosos, pero su principal obsesión se centró en el alma.

El alma inmortal, el alma soplo divino que infunde belleza aún al ser más desgraciado de la tierra. Se inició en el estudio del hinduismo y creyó fervorosamente que el alma permanece en el ciclo de reencarnaciones hasta que alcanza la purificación.

Cuanto más cerca creía encontrarse de la verdad, más bajo caía en momentos de depresión y angustia.

Las teorías de Platón y Santo Tomás poblaban su mente, mientras sus manos se ejercitaban en la escultura. Sus vanos intentos de atrapar el alma en un trozo de piedra le desesperaban hasta tal punto que apenas terminado cualquier trabajo, lo rompía sollozando.

Pero una idea empezó a atormentarle. El alma huye del cuerpo con el último suspiro. Si él pudiera de alguna forma, captarla en ese instante sublime.

Planeó todo minuciosamente, eligió con esmero la chica adecuada, moldeó con pasión el cuerpo desnudo, su rostro era tan angelical que no podía dejar de acariciarlo, su busto, sus brazos reposando tranquilos a los lados, tan hermosa y deseable.

Luego, en el instante preciso en que ella se acercó, la asesinó con limpieza y colocó con mimo su boca roja sobre la fría boca de la estatua.

Al día siguiente lo hallaron muerto, a un lado el cuerpo sin vida de una prostituta y al otro una estatua con gesto agresivo y las manos presionándole la garganta.

Publicado por BlogTrujaman

Desconfío de aquellos autores, músicos, escritores que, escribiendo ficción, dicen no escribir sobre su propia vida. Al escribir, uno se va enredando en sus propios recuerdos y aparecen entremezclados en la obra. Es muy difícil que todo lo que cuentas le pase sólo a tus personajes. Detalles, pequeños gestos, lugares, contaminan lo que sale de tus manos y no puedes separarte de tus propias experiencias. A mí también me suele pasar. Por eso, en un momento dado, decidí escribir directamente sobre lo pensado y vivido en este planeta, en este viaje. O tal vez, el miedo a desaparecer sin dejar rastro, hizo que me decidiera a abrir la caja de mis recuerdos para contar sin filtro, instantes de un tiempo que no volverá.

13 comentarios sobre “VadeReto (agosto)

  1. Buenos días, Marlen.
    ¡Qué bueno!
    Un relato intenso e impactante, a pesar de su corta extensión. Me encantan estos mini-relatos que puedo releer varias veces para sacarle toda su enjundia.
    Me ha traído recuerdos de «El Perfume», de Patrick Süskind. Mientras aquel trataba de atrapar el olor de la belleza humana, tu protagonista ansía el alma.
    Además, planteas un tema muy profundo. ¿Existe el Alma? y, tal y como la idealizamos, ¿encierra todo lo bueno de la humanidad o, quizás como en tu relato, es una caja de Pandora?
    Has acertado plenamente en el sentido que quería darle al tema.
    Enhorabuena.
    Un abrazo, IpuinKontalaria

    Le gusta a 1 persona

  2. Buen mediodía Jose.
    Me has traído dos temas inquietantes: el de las estatuas, que siempre me parecen esconder algo que no me va a gustar. Y el del alma, para mí, caja de Pandora que hay que pensar muy muy bien antes de desear abrir.
    Es curiosa la sintonía que tenemos. Pensando en el inquietante «El Perfume» de Süskind, esta mañana programé una entrada para que salga el lunes 8. No tiene que ver con la forma en que Grenouille crea sus perfumes, sino con el olor en si. Y con una experiencia que trae el lado amable del tema. Pero me resultó muy curioso que me citaras el libro que leí hace tantos años y en el que estaba pensando precisamente hoy. ¿Casualidad, causalidad?
    Me alegro que te haya gustado el mini-relato. La verdad es que me quedé con ganas de más. Así que si los sueños me ayudan un poco y los nubarrones se apartan, tal vez este mes haya un VadeReto II.
    Gracias, como siempre, por tus palabras. Un abrazo amigo.

    Me gusta

  3. Un buen relato, también lo leí dos veces para, como dice José, «sacarle toda la enjundia». Un relato oscuro, el protagonista es un hombre torturado que es a la vez víctima y victimario. Me encanta que no te fuiste por algo edulcorado ya que la imagen del reto es muy tierna, le diste la vuelta a la tortilla, como dicen. Me gustó. Te dejo un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  4. ¡Gracias Lola por tus palabras! Me alegro mucho que te haya gustado.
    Desde luego, si te encuentras con un ser tan desgraciado y atormentado, mejor alejarte de su camino.
    Encontró el tema justo para volverse una obsesión: algo tan intangible como el alma del ser humano, esencia inmaterial que define al individuo y a la humanidad.
    Un abrazo para ti también.

    Me gusta

    1. Gracias Jose por leer el relato y por tu comentario.
      Si, las obsesiones suelen tener mal final. Y este personaje acabó su vida cayendo en el peor de los finales, convirtiéndose en víctima y victimario.
      Un saludo para ti también.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: