Juego de las palabras perdidas

Este es un juego que me he inventado para mis sobrinos, Katixa y Uhaitz. Siempre esperan descubrir cosas divertidas, cuando vienen a casa. Y no siempre se trata de un juguete, a veces es un juego, como este, que hace que sus mentes se despierten del letargo de pantallas y películas.

El mundo Lego les apasiona y suelen pasar horas armando y, muchas veces, creando mundos imaginarios con esas pequeñas piezas milagrosas. Mezclan los juegos, crean historias en donde los personajes cobran vida, hay diálogos, hay diversión.

En este juego hay un microrrelato al que un viento inoportuno hizo volar algunas palabras. En su lugar quedaron los huecos vacíos. Y las palabras se pusieron en fila, para que tú les encontraras su lugar.

¿Te animas a jugar con nosotros? Si es así, escribe el texto recreado. Dentro de unos días, pondré también el de Katixa, para que vuestro juego no esté influenciado por la inquieta mente de la niña.


Reglas:

*) El cuento tiene que tener sentido
*) Rellenar el cuento con las palabras elegidas
*) Cada guión en el cuento representa una palabra
*) Las palabras elegidas están en orden alfabético
*) Deben utilizarse todas las palabras
*) Las palabras pueden ser repetidas


Cuento:

El _ _, henchidas las _, narices al _, que trae _ de _ y de _, se acerca a _ _. Su _, el _ Barbanegra, _ _ las _. Ya _ sentado en la _ tomando una _ y divirtiéndose con _, una de las _ más interesantes de la _, en la _ de la _.
Como los _ están a dos _, protestan _ el _ y _ el _, se _ por la _ que no podrán _ y por las _ que mirarán _ sin poder _ con ellas.
Entretanto la _ _, tranquila en el _ del _, remueve la _ de su _ y _ una hoja de _ _.

Palabras:

01  barco
02  cama
03  camarote
04  capitán
05  cerveza
06  contra
07  fresca
08  gaviotas 
09  hablar 
10  hierba
11  isla
12  lamentan 
13  marineros
14  mira
15  mujeres
16  olores 
17  pasar
18  pirata
19  Rafaela
20  se imagina
21  taberna
22  tierra
23  tomar 
24  tortuga
25  velas
26  viento

Publicado por BlogTrujaman

Desconfío de aquellos autores, músicos, escritores que, escribiendo ficción, dicen no escribir sobre su propia vida. Al escribir, uno se va enredando en sus propios recuerdos y aparecen entremezclados en la obra. Es muy difícil que todo lo que cuentas le pase sólo a tus personajes. Detalles, pequeños gestos, lugares, contaminan lo que sale de tus manos y no puedes separarte de tus propias experiencias. A mí también me suele pasar. Por eso, en un momento dado, decidí escribir directamente sobre lo pensado y vivido en este planeta, en este viaje. O tal vez, el miedo a desaparecer sin dejar rastro, hizo que me decidiera a abrir la caja de mis recuerdos para contar sin filtro, instantes de un tiempo que no volverá.

6 comentarios sobre “Juego de las palabras perdidas

  1. Buenos días, sean, Marlen.
    Me encanta. Quiero ser uno de tus sobrinos. 😅😂
    Parece fácil, pero hay que tomárselo con tranquilidad, o un tesito/cafelito.
    Intento hacerlo luego y te lo paso. Seguro que Katixa me gana en creatividad e imaginación.
    Veremos lo espesa que está mi mente infantil. 😝
    Hastalué, Maestra de Juegos

    Le gusta a 1 persona

  2. Bueeeeno, te adopto como sobrino.
    Como siempre estoy pensando cosas que los incentive, se me ocurrió este juego y me dije, muy segura de mí misma: Con esto pasaremos la tarde tranquilos, intentando resolverlo y sin pantallas. ¡¡¡JA!!!
    Aunque Uhaitz estaba entusiasmado, intentaba copiar de su hermana más que pensar. Ya sabes, el camino más corto. Pero Katixa me sorprendió, porque aunque hubo repeticiones no muy prolijas, no necesitó de ayudas ni pistas. Bueno si, ella no sabía qué quería decir «henchidas» y, tras la explicación, la reemplazaba por «infladas».
    Me quedó la tonta impresión que yo no lo hubiera hecho tan rápido como ella. Tendré que despertar más mi mente infantil.
    Con paciencia y un buen té, hasta luego, «Seguidor de Juegos Infantiles». ¡Buena suerte!

    Le gusta a 1 persona

  3. Hola soy Katixa Larrayoz Aldabe Aristeguieta Ochoa de Eribe y ya no se mas

    Os voy a decir la respuesta del juego👍🏻:

    El barco pirata, henchidas (infladas) las velas, narices al viento, que trae olores de tierra y de hierba, se acerca a Isla Tortuga. Su capitán, el pirata Barbanegra, se imagina pasar las gaviotas. Ya se imagina sentado en la taberna tomando una cerveza y divirtiéndose con Rafaela, una de las mujeres más interesantes de la isla, en la cama de la taberna.
    Como los marineros están a dos velas, protestan contra el viento y contra el capitán, se lamentan por la cerveza que no podrán tomar y por las mujeres que mirarán pasar sin poder hablar con ellas.
    Entretanto la tortuga Rafaela, tranquila en el camarote del capitán, remueve la cama de su camarote y mira una hoja de hierba fresca.

    Posdata Tita me ha obligado a poner tanta chapa
    2 posdata Henchidas está mal es enchiladas

    chao👋🏻💋👧🏻🦄🏪

    Le gusta a 2 personas

    1. ¡¡¡Katixa!!! ¿Tú también eres Contadora de Cuentos?
      Qué maravillosa historia acabas de contar.
      👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
      Yo me he llevado un par de días pensando y todavía estoy en ello.
      ¡Qué ingeniosa e imaginativa eres!
      Felicidades 🥰🥰❤️❤️

      Me gustan más los piratas barbablancas, con coletas y sombreros, pero seguro que el tuyo tiene muchas batallitas que contar. Dile a tu tita que te preste un rinconcito aquí y nos cuentas algunas.

      Un besote muy grande de un piratón del sur.

      Posdata 1: Es que tu tita habla por argentina y por vasca y escribe como habla. Aunque sabe contar historias muy bien y nos deja «embobados».
      Posdata 2: Tienes toda la razón, las enchiladas están más buenas y las velas de pollo, queso y papas están para rechupetearse los dedos.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: