La hermosa comunión de los que pensamos parecido

En medio de este tiempo de pandemia y de guerra,
se abre paso una esperanza renovada
que nos ayuda a vivir,
a seguir disfrutando de los afectos,
de nuestro entorno y las pequeñas cosas,
de los libros, de la música,
de la Vida.
Sueño con un futuro mejor,
donde los hombres no sean enemigos,
sólo alguien que piensa distinto,
donde no haya que morir o matar,
por ganar.
No olvido a quienes nos precedieron,
agradezco su legado.
Y lucho en mi microscópico rincón,
por una vida mejor.
No pretendo ver el cambio,
sólo haber dejado algo sobre el camino andado.

“El desembarco” de León Gieco interpretado por León Gieco (Voz y Armónica), Jairo (Voz y Djembe), Silvina Moreno (Voz), Sandra Corizzo (Voz), Diego Boris (Armónica), Antonio Druetta (Mandolin), Pablo Elizondo (Guitarra), Luciana Elizondo (Viola da gamba). Idea y producción artística: Lito Vitale.

Publicado por BlogTrujaman

Desconfío de aquellos autores, músicos, escritores que, escribiendo ficción, dicen no escribir sobre su propia vida. Al escribir, uno se va enredando en sus propios recuerdos y aparecen entremezclados en la obra. Es muy difícil que todo lo que cuentas le pase sólo a tus personajes. Detalles, pequeños gestos, lugares, contaminan lo que sale de tus manos y no puedes separarte de tus propias experiencias. A mí también me suele pasar. Por eso, en un momento dado, decidí escribir directamente sobre lo pensado y vivido en este planeta, en este viaje. O tal vez, el miedo a desaparecer sin dejar rastro, hizo que me decidiera a abrir la caja de mis recuerdos para contar sin filtro, instantes de un tiempo que no volverá.

4 comentarios sobre “La hermosa comunión de los que pensamos parecido

  1. Preciosísimo, esperanzador y, ojalá, profético poema.
    Meeeeeeeeeecaaaaaaaaaataaaaaaaaa la música y la interpretación del vídeo.
    Cuan importante la comunión de los distritos bajo el respeto y la educación. No hay que cambiar nuestras ideas o pensamientos, solo comprendernos y aceptarnos haciéndonos mejores.
    Ay, si el idioma nos uniera como hermanos, en lugar de enfrentarnos por trapos, tierras, ideales o líderes de trapo y mezquindad.
    Qué bonito sería si la Música fuera nuestra única bandera.
    Muchísimas gracias, Marlen, por esta inyección de optimismo y esperanza.
    🥰🥰🥰🥰🥰

    Le gusta a 1 persona

    1. Si Jose, necesitaba un poco de esperanza en medio del bombardeo mediático. Y la música, una buena música, a mi me levanta el ánimo y me permite buscar la reflexión pausada.
      Tu frase me parece genial: «No hay que cambiar nuestras ideas o pensamientos, sólo comprendernos y aceptarnos haciéndonos mejores.» ¡¡La música como bandera!!
      En cuanto al idioma, mi padre siempre me hablaba del esperanto, como pacificador de conflictos. El inglés parece imponerse, pero siempre será el idioma unido al imperio británico y no aceptado por todo el mundo.
      Gracias a ti por tus palabras eta besarkada handi bat. (Esperanto, pero sin perder los orígenes).

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: