Escribir jugando (marzo 2022)

Agradezco al “Blog de Lidia” su divertida iniciativa que nos desafía con la propuesta “Escribir jugando”.

https://lidiacastronavas.wordpress.com/2022/03/01/escribir-jugando-marzo-22/

La idea es escribir un microrrelato o una poesía de no más de 100 palabras (sin incluir el título), en el que aparezca la idea y el objeto correspondientes al mes. Cada mes un nuevo reto. En este caso para el mes de marzo, las consignas son: una carta, el dado «reloj» y como opcional: la catapulta.

Los sombreros de los gnomos

Cuando los gnomos y las hadas estaban construyendo el mundo, el hada Ama Lur comenzó a repartir los sombreros.

Mientras Basoa bailaba alegre con Elurra, Ordu, al que le había tocado rellenar los relojes de los campanarios con números, contaba y recontaba con sus deditos.

Entretanto, Mitxoleta usaba su catapulta para desparramar amapolas por los costados de las carreteras.

Taciturno, Mendi tomaba vino en la mesa de la nube izquierda y se lamentaba de su mala suerte. El cuidado de las montañas iba a ser de un aburrimiento mortal. Menos mal que Txoritxoa siempre le acompañaba, allí donde fuera.

Publicado por BlogTrujaman

Desconfío de aquellos autores, músicos, escritores que, escribiendo ficción, dicen no escribir sobre su propia vida. Al escribir, uno se va enredando en sus propios recuerdos y aparecen entremezclados en la obra. Es muy difícil que todo lo que cuentas le pase sólo a tus personajes. Detalles, pequeños gestos, lugares, contaminan lo que sale de tus manos y no puedes separarte de tus propias experiencias. A mí también me suele pasar. Por eso, en un momento dado, decidí escribir directamente sobre lo pensado y vivido en este planeta, en este viaje. O tal vez, el miedo a desaparecer sin dejar rastro, hizo que me decidiera a abrir la caja de mis recuerdos para contar sin filtro, instantes de un tiempo que no volverá.

19 comentarios sobre “Escribir jugando (marzo 2022)

  1. Si Jose, me encanta inventar cuentos para los niños. Y este inicio va a divertir a mis sobrinos. Seguro que ellos lo siguen inventando encantados. Lo que siempre me sorprende son sus preguntas. ¡¡Son increíbles!!
    Parece que tu aprendizaje con el euskera va avanzando. El título de «Ipuin kontalaria» es uno de los más bonitos que me han adjudicado. Creo que merece la pena estar en el Trujamán, habrá que retomarlo.
    Eskerrik asko laguna!!

    Le gusta a 1 persona

    1. ¿Mi aprendizaje con el euskera?😅😂😂😂
      Más bien el dominio del traductor. 😜
      ¿Has pensado grabarte con tus sobrinos? ¿O transcribir los diálogos? Tienen que ser preciosos.
      Yo estoy pendiente con mi sobrino. 😊🤗
      Plazer bat zu irakurtzeak, Trujamán.

      Le gusta a 1 persona

      1. ¡Gracias Google Translator!
        Los niños se cortan mucho si los grabo. Estoy intentando que ellos mismos se graben sus microrrelatos y, con un poco de paciencia, algo lograré. Nos reímos mucho y compiten por ser más originales. ¿Cuántos años tiene tu sobrino?

        Le gusta a 1 persona

          1. ¡¡Preciosa edad!! Ya puedes empezar a escuchar sus cuentos. Y te vas a divertir muchísimo con su imaginación. Lástima que no lo tengas cerca, pero puedes disfrutarlo todo lo que puedas. Yo uso las llamadas por WhatsApp. Para ellos es toda una aventura y se sueltan mucho viéndote.

            Le gusta a 1 persona

  2. Preciosa historia llena de fantasía y todos esos seres mágicos dando vida a un mundo aún en creación. Me encanta cómo describes a cada uno de ellos y sus tareas. Muy buen trabajo con el uso de la catapulta, es precioso el hecho de que sea usada para repartir amapolas. Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Un abrazo grande 🙂

    Le gusta a 3 personas

  3. Me alegro que te haya gustado Lidia. Te cuento que el nombre de los gnomos, en euskera, está relacionado con su trabajo. Me divertí mucho creándolos e imaginándolos.
    Mitxoleta, por ejemplo, es una palabra muy bonita que significa: Amapola. ¡¡Ja Ja Ja!! Y me lo imaginaba, con su catapulta, plantando amapolas por los caminos.
    Un abrazo a ti también.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: