Canciones navideñas en películas clásicas

“Sin la música, la vida sería un error”. Lo afirmó el filósofo Nietzsche, y no andaba desacertado ya que tenemos un instinto natural que nos anima a seguir el ritmo de la música.

Pero es que se acerca la Navidad y los villancicos se nos empiezan a meter en la cabeza, obligándonos a quedarnos con su música y a repetirlos incansablemente. Mi objetivo hoy es rememorar temas musicales de películas clásicas de Navidad. Os traigo unas escenas de películas donde suenan esas canciones inolvidables, que nos apetece seguir escuchando. Prepárate: sillón cómodo, mantita calentita y una copa de cognac o lo que se te antoje.

En primer lugar, no podía faltar “White Christmas” (Navidades blancas) del film de mismo nombre de 1954, cantada por Bing Crosby y Marjorie Reynolds. Esta versión cantada por Bing Crosby es el sencillo más vendido de todos los tiempos, con ventas estimadas en más de 50 millones de copias en todo el mundo:

Judy Garland cantaba “Have yourself a merry little Christmas” en la película “Meet me in St. Louis” (Cita en St. Louis) de 1944, dirigida por Vincente Minnelli:

En esta “It´s a Wonderful Life” de 1946 (¡Qué bello es vivir!), mi película favorita de Navidad, el final con el tema “Hark the Herald”. James Stewart nos recuerda que cada vez que suena una campanilla, un ángel gana sus alas:

La siguiente es la versión completa de MGM Records de «Merry Christmas» tal como la cantó Judy Garland en la película de 1949 «In The Good Old Summertime» (En aquel viejo verano):

Bob Hope y Marilyn Maxwell cantan «Silver bells» en la divertida película de 1951 “The Lemon Drop Kid” (El chico de los caramelos de limón):

La pequeña Shirley Temple canta “That’s what I want for Christmas” frente a sus nuevos padres Alice Faye y Robert Young, en la película “Stowaway” (Ching Ching) de 1936:

Finalmente, una escena de la película “Heidi” de 1937, protagonizada por Shirley Temple, en la que el padre de Klara llega a casa por Navidad y todos cantan «Silent Night” (Noche de paz) con una vista de las calles nevadas de Frankfurt:

Publicado por BlogTrujaman

Desconfío de aquellos autores, músicos, escritores que, escribiendo ficción, dicen no escribir sobre su propia vida. Al escribir, uno se va enredando en sus propios recuerdos y aparecen entremezclados en la obra. Es muy difícil que todo lo que cuentas le pase sólo a tus personajes. Detalles, pequeños gestos, lugares, contaminan lo que sale de tus manos y no puedes separarte de tus propias experiencias. A mí también me suele pasar. Por eso, en un momento dado, decidí escribir directamente sobre lo pensado y vivido en este planeta, en este viaje. O tal vez, el miedo a desaparecer sin dejar rastro, hizo que me decidiera a abrir la caja de mis recuerdos para contar sin filtro, instantes de un tiempo que no volverá.

2 comentarios sobre “Canciones navideñas en películas clásicas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: