En este vídeo podemos escuchar y ver a María Callas, cantando “Casta Diva” de “Norma” de Vincenzo Bellini, compositor italiano y uno de los tres máximos representantes de la era del bel canto de principios del siglo XIX, junto con los compositores Gioachino Rossini y Gaetano Donizetti.
La gran María Callas interpreta un aria de su papel característico, Norma, con la Orchestre de l’Opéra National de Paris y Georges Sebastian.
Grabado en directo en el Palais Garnier el 19 de diciembre de 1958, hace 64 años, este concierto marcó el debut de la soprano en la Ópera de París, un importante evento social para los parisinos.
La sacerdotisa Norma, hija del jefe de los druidas Oroveso, es la amante secreta del procónsul romano Polión, (enamorado a su vez de Adalgisa, una joven novicia), del que ha tenido dos hijos, custodiados por la fiel Clotilde, mientras los demás no lo saben.
El romance hace que Norma trate por todos los medios de acallar la rebelión de su gente contra Roma, esperando que se establezca la paz entre los dos pueblos y así no perder a su amado.
El aria “Casta Diva”, que pertenece al primer cuadro del acto primero, sucede cuando Norma corta una rama de muérdago como ofrenda e invocación a la luna.
Casta Diva, che inargenti queste sacre antiche piante, a noi volgi il bel sembiante senza nube e senza vel... Tempra, o Diva, tempra tu de’ cori ardenti tempra ancora lo zelo audace, spargi in terra quella pace che regnar tu fai nel ciel...
(Casta Diva, que plateas estas sacras antiguas plantas, a nosotros vuelve el bello semblante sin nube y sin velo. Templa, oh, Diva templa estos corazones ardientes, templa de nuevo el celo audaz. Esparce en la tierra esa paz que reinar haces en el cielo.)
Ella no interpretaba a Norma, se convertía en Norma.
¡¡Es increíble!! Aún hoy, ninguna otra cantante canta esta aria como María.
Una voz fuerte y extremadamente bella, sutil, íntima, sensual, transmitiendo todos los matices de emociones, una interpretación mágica, que me sigue conmoviendo como el primer día que la escuché.
¡Que bonita entrada! Gracias por compartirla.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te guste, Jose.
La bella música y tan excepcionalmente interpretada trae paz al corazón.
Gracias a ti por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta