En Francia, 900.000 personas mayores sufren aislamiento. Entre ellos, 300.000 se encuentran en estado de muerte social, privados de vínculos y de los placeres simples y esenciales de la vida. Una situación francamente inaceptable.
Sin embargo, existe un remedio eficaz. No es un suero ni una pastilla. Ese remedio eres tú.
¿Y en España?
La asociación francesa «Les petits frères des Pauvres» alertan sobre la situación de los ancianos aislados, privados del último cuarto de su vida.
Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, el 1 de octubre del año 2020, la asociación lanzó un video destinado a alertar a las personas sobre el aislamiento de nuestros mayores. Vemos en el segundo video, a un grupo de amigos viendo un partido de fútbol en un bar parisino. Pero la pantalla salta repentinamente justo antes del último cuarto de hora, privándolos del final del partido y generando una decepción generalizada.
La siguiente frase aparece en la pantalla: «Imagina que desde el 1 de octubre no tienes ninguna conexión hasta el 31 de diciembre. Para este último trimestre del año, no más amigos, no más familias, no más Internet». Aparece entonces una anciana de rostro triste: “Insoportable, ¿eh? Sin embargo, eso es lo que vivo todo el año».
Recrear lazos, recuperar una dinámica de vida, compartir, recuperar la alegría y la dignidad, ser uno mismo, soñar y realizar sus sueños. ¡Vivir! ¡Simplemente vivir disfrutando de los placeres simples y esenciales de la vida! Lograr que la sociedad cambie su modo de ver la vejez, promover el compromiso cívico, la empatía con nuestros mayores. ¡No al aislamiento!